¿Por qué ejercitar tus músculos centrales?

Compartir

Cuando vas a clase de Pilates o al gimnasio y te hablan de los músculos centrales y de la importancia de fortalecerlos, ¿realmente sabes cuáles son y por qué son importantes? En Vida y Salud te lo contamos, para que la próxima vez, sepas de qué te hablan.

Con el auge de los métodos de ejercicios como el Pilates,  el yoga o el Tai Chi, cada vez es más común que te hablen de la importancia de fortalecer tus músculos centrales. Y aunque muchos tenemos una idea vaga de lo que son, realmente no lo sabemos a ciencia cierta.

Los músculos centrales comprenden el conjunto de músculos de la cadera, abdomen, pelvis y torso, que soportan nada más y nada menos que la columna vertebral. Y se les denomina centrales no sólo porque están ubicados en el centro de tu cuerpo, sino básicamente porque son “centrales” , un punto crítico para que tu cuerpo se mantenga estable y fuerte mientras se mueve.

Cuando tus músculos centrales están fuertes, tu postura es mejor, tu cuerpo está balanceado, tienes mejor coordinación de tus movimientos y los haces con más fuerza, y tienes menos posibilidades de lesionarte. Es una especie de protección para los huesos de tu pelvis y de tu columna vertebral.

Pero, ¿qué quiere decir que tu cuerpo esté balanceado? Que se puede ajustar a los movimientos cotidianos, y que puede responder con rapidez y fuerza a movimientos inesperados. Además, la estabilización de tus músculos centrales te ayuda a reducir el dolor de la parte baja de la espalda, a estar más en forma, a hacer mejor cualquier otro ejercicio, e incluso te sirve para aumentar la conciencia y la confianza que tienes de tu propio cuerpo.

Para que te hagas una idea más clara de su importancia, imagínate que estás caminando por una calle y pisas una piedra que te hace perder el equilibrio. Tu tobillo se va a torcer, la pierna que iba para adelante ahora va a jalar el cuerpo hacia un lado diferente, y tanto tu cadera como tu columna vertebral también van a cambiar de dirección de un momento a otro. Si tus músculos centrales no están lo suficientemente fuertes, es muy probable que tu cuerpo no esté balanceado y este tropiezo pueda hacer que tu cuerpo se lastime. Que no te llame la atención acabar mínimo con dolor de espalda después de ese tropezón.

No creas que la idea de fortalecer los músculos centrales es nueva. Al contrario, se ha practicado desde hace tiempo en métodos de ejercicio como Pilates, Yoga, Tai Chi, Artes Marciales, etc. Es sólo que hasta hace pocos años se volvió popular en este país. Hoy en día casi todos los métodos y rutinas incluyen ejercicios para tus músculos centrales, y hay quienes insisten que son más importantes que hacer abdominales. Puedes incluso trabajar tus músculos centrales con la Pelota Suiza (esas pelotas grandes y brillantes que hay en los gimnasios).

Esperamos que después de leer esto, tengas un poco más claro por qué es tan importante fortalecer tus músculos centrales. Hay muchos ejercicios que puedes hacer fácilmente en cualquier momento del día, sentado en tu trabajo o parado en la fila del supermercado.

Empieza pronto y notarás hasta que hasta cambiarás tu forma de sentarte y tu espalda ya no será la misma.

Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Prostock-studio

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 5 horas

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 1 día

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana