La vasectomía es el método anticonceptivo permanente ideal para los hombres que no quieren tener más hijos, o que simplemente nunca quieren tener un hijo. ¿Tu estás seguro que deseas un método de infertilidad masculina permanente? Esa es la parte complicada de la vasectomía, decidirse. Algunas preguntas y respuestas tal vez te ayuden a aclarar tus pensamientos.
La vasectomía es un procedimiento que impide que haya esperma en el semen, evitando así que haya fecundación de un óvulo después de una relación sexual.
No, es un procedimiento bastante sencillo que tarda aproximadamente 30 minutos y no requiere hospitalización, el mismo día te vas a la casa. Para empezar, se hace bajo anestesia local y te hacen una, máximo dos pequeñas incisiones arriba del escroto, la bolsa de piel que cubre tus testículos. A través de esta incisión o incisiones cortan los vasos deferentes de cada testículo por donde sale el esperma. Las puntas de los vasos se atan o se sellan. Esto impide que salga el esperma cuando eyaculas, y el esperma que los testículos producen es luego reabsorbida por el cuerpo. A veces no es necesario ni poner puntadas y si las ponen, se reabsorben solas. Generalmente recomiendan que uses un soporte atlético luego de la cirugía y que te apliques hielo.
La vasectomía es uno de los métodos anticonceptivos permanentes más efectivos, pues funciona en el 99% de los hombres. Además, a largo plazo es más económica y sencilla que otros métodos como los dispositivos femeninos, la ligadura de trompas o las hormonas.
No. Puedes tener relaciones sexuales una o dos semanas después de la vasectomía, pero no puedes hacerlo sin protección. Debes esperar dos o tres meses porque puede seguir habiendo un poco de esperma en el semen durante este periodo. Para estar seguro, lo mejor es evaluar el conteo de esperma mediante un examen. Mientras tanto, protégete para prevenir un embarazo. Ya que se comprueba después de este tiempo que no hay espermatozoides en la eyaculación, ya no es necesario usar protección.
No. Muchos hombres temen que les afecte, pero la vasectomía no te impide tener erecciones, eyacular ni tener orgasmos.
No, la vasectomía es un método anticonceptivo, pero no te protege contra ninguna ETS o contra el VIH/SIDA. Si no tienes una pareja estable, lo mejor es que sigas usando condón.
A veces. Después de un tiempo te puedes arrepentir, les sucede a muchos hombres. La vasectomía es un procedimiento que a veces se puede revertir, y muchos hombres pueden volver a tener hijos después, pero no a todos les funciona. Por eso lo mejor es que no lo tomes tan a la ligera, y que estés realmente seguro antes de hacerte la vasectomía. Porque además, el procedimiento para revertirla es una cirugía más compleja, con anestesia general y costosa.
Si aún no te has decidido, tal vez te sirva hablar con algún amigo o conocido que se la haya realizado. El ejemplo de alguien te ayudará a aclarar algunas dudas más personales. Aquí tienes otro artículo con información adicional sobre el procedimiento.
Ultima revisión: 2019
Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / korhan hasim isik
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment