Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Quiero tener hijos, pero… ¡ya me hice la vasectomía!
HombresSalud Sexual

Quiero tener hijos, pero… ¡ya me hice la vasectomía!

VidaySalud.com febrero 28, 2018 abril 5th, 2018

Inicio » Hombres » Quiero tener hijos, pero… ¡ya me hice la vasectomía!

Muy pocas veces en la vida puedes arrepentirte de acciones cometidas y hacer como si nada hubiera sucedido. Afortunadamente la vasectomía es una de esas pocas situaciones que sí se pueden dar marcha atrás y en más de la mitad de los casos los hombres recobran su fertilidad y pueden tener hijos. Es como una segunda oportunidad en la vida.

Probablemente cuando te hiciste la vasectomía hace algunos años, no pensaste que este momento llegaría, pero llegó…te estás arrepintiendo de habértela hecho. Tranquilo, no todo está perdido.

A muchos hombres les sucede lo mismo. Algunos vuelven a sentir deseos de tener hijos cuando se casan por segunda vez. Otros porque han perdido un hijo. Y algunos hombres que se hicieron la vasectomía cuando eran jóvenes pensando que jamás querrían tener descendientes, después piensan que tener hijos no es tan temible como creían antes.

Cualquiera que sea la razón por la cual tomaste la decisión, lo importante es que quizá tengas una oportunidad de recobrar tu fertilidad nuevamente.

¿Cómo se revierte la vasectomía?

Recuerda que cuando te hicieron la vasectomía, simplemente te cortaron los vasos deferentes que transportan a los espermatozoides desde los testículos hasta donde se combinan con el resto de los líquidos que componen el semen cuando eyaculas. Después de cortarlos, los vasos se atan o se pegan, dejando abierta la posibilidad de reconectarlos. Y ahí justamente está tu posibilidad de volver a tener hijos.

Este proceso se conoce como reversión de la vasectomía y se trata de reconectar los vasos deferentes para que los espermatozoides puedan nuevamente fluir hacia afuera cuando eyaculas. Aunque es una cirugía ambulatoria (o sea, no tienes que permanecer hospitalizado después de la operación), es más difícil que la vasectomía misma. En principio, el urólogo (el especialista en estos casos) hace un pequeño corte a cada lado de tu escroto (la bolsa de piel que cubre tus testículos) y busca los vasos deferentes que están desconectados. Les quita el tejido de cicatrización que tienen por la vasectomía (la operación anterior) y extrae (saca) un poco del líquido que tienen adentro para revisar si tienen espermatozoides en ellos.

Si efectivamente se encuentran espermatozoides, tu urólogo sólo necesita reconectar los vasos y ya… este proceso se llama vasovasostomía. Pero, si no se encuentra espermatozoides en la muestra, quiere decir que puede haber alguna obstrucción, y por lo mismo será necesario conectar los vasos deferentes directamente con tu epidídimo, el conducto que se encuentra detrás de tus testículos y donde maduran los espermatozoides. Este proceso se llama vasoepididimostomía.

¿Funciona?

Todo depende. Se dice que entre el 75% y el 90% de los casos los espermatozoides vuelven a fluir como antes, y que en más del 50% de los casos se logra un embarazo. Es decir, no es totalmente seguro que recobrarás tu fertilidad. ¿Por qué?

En primer lugar, no vas a ser fértil de la noche a la mañana después de la reversión. Aunque tu caso sea exitoso, los espermatozoides pueden tardar algunos meses antes de aparecer en tu semen. Y hay hombres que duran hasta 2 años hasta poder fecundar a su pareja.

Y en segundo lugar, el éxito de la reversión también depende de cuánto tiempo haya pasado desde que te realizaste la vasectomía, pues entre más tiempo haya transcurrido entre una operación y la otra, más difícil será recobrar tu fertilidad por completo. O también puede ser que durante la cirugía el urólogo no haya podido ver un bloqueo que impida el paso de los espermatozoides, o que el bloqueo surja después.

En conclusión, el hacerse la reversión no es una garantía de que siempre será exitosa. Por eso algunos hombres piden que se guarde y se congele una muestra de esperma cuando se hacen la vasectomía, para poder usarla como Plan B en caso de que decidan que quieren tener hijos en el futuro y la reversión falle.

De todos modos, tenga éxito o no, ¿quién no tomaría una segunda oportunidad en la vida? Sólo asegúrate de hacerlo con un profesional especializado, para que esta oportunidad no termine afectando tu salud.

 

Ultima revisión: 2018

Copyright © 2018 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © iStock / RapidEye

Comentarios

Artículos Relacionados

esclavo del espejo Estrés y Salud MentalHombres

¿Eres esclavo del espejo? La preocupación de tu aspecto físico y tu salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 10, 2021
la diabetes y el sexo DiabetesHombresSalud Sexual

La diabetes, los hombres y el sexo – lo que debes saber

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 2, 2021
Las relaciones estables contribuyen a una mejor salud Salud Sexual

Las relaciones estables contribuyen a una mejor salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 30, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.