El Tai Chi es un ejercicio de bajo impacto que nació en China hace miles de años y es considerado un arte marcial. Siguiendo el principio de salud total o salud holística de “mente sana en cuerpo sano”, el Tai Chi es una excelente alternativa para ti, si buscas un ejercicio suave que te puede traer muchos beneficios para la salud de tu mente y de tu cuerpo. Si te interesa, ¡sigue leyendo! Acá te contamos más sobre el Tai Chi.
Si no te gusta hacer ejercicio porque odias sudar a mares, te duele mucho saltar durante una sesión de aeróbicos, eres un adulto mayor o tienes alguna lesión en las articulaciones que te impiden hacer otros ejercicios, el Tai Chi podría ser una buena opción de ejercicio para ti. La práctica del Tai Chi se originó en la China antigua y hoy en día, tiene muchos adeptos. Tal como el Pilates o el Yoga, el Tai Chi es un ejercicio que trae beneficios tanto para la mente, como para el cuerpo. Se conoce como “meditación en movimiento” y es ideal para reducir el estrés y por supuesto, otros problemas de salud que vienen con este, como la presión arterial alta y otras condiciones del corazón. Además, se dice que es una excelente forma de tratamiento para una condición extraña, que afecta particularmente a los músculos de las mujeres: la fibromialgia.
El Tai Chi parece un baile. Consiste en hacer diferentes movimientos y posturas lentamente, con fluidez, para asegurar que el cuerpo esté en continuo movimiento; siempre respirando profundamente. Existen diferentes tipos de Tai Chi, que sumados alcanzan hasta 100 diferentes tipos de movimiento. Es un ejercicio de bajo impacto, aeróbico y relajante.
Entre los muchos beneficios que trae este ejercicio, considerado una medicina alternativa, se cuentan:
A pesar de ser una medicina alternativa, existen estudios de la medicina tradicional que avalan la efectividad del Tai Chi en el tratamiento de distintas condiciones. Toma nota:
Como ves, este ejercicio de orígenes ancestrales en Oriente, es ideal para quienes buscan los beneficios del ejercicio sin poner en riesgo las articulaciones. Si quieres comenzar a hacer Tai Chi, consulta con tu médico. Si bien es recomendable para personas de cualquier edad, sí debes tener cierta precaución si estás embarazada, si tienes algún problema en las articulaciones o si sufres de osteoporosis severa.
Cuando el médico te de el visto bueno, lánzate a la aventura de explorar este ejercicio que te beneficia en todos sentidos: tu mente y tu cuerpo se sentirán como nuevos.
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
© iStock / humonia
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment