Categorías: Dieta y Nutrición

¿Qué son los antioxidantes y por qué son importantes para la salud?

Compartir

Tal vez ya te hayas cruzado más de una vez con la palabra “antioxidantes” cuando estás leyendo sobre nutrición y dieta sana. Pero no es un secreto que muchas personas no conocen a ciencia cierta el significado de esta palabra. Aquí te cuento que son los antioxidantes, por qué son importantes para la salud y en qué alimentos los puedes encontrar.

Cuando hablamos de buena nutrición, es muy común que se hable de los beneficios que proporcionan los antioxidantes a la salud.  Basados en esto, los médicos siempre recomendamos que lleves una dieta rica en alimentos que contengan antioxidantes. Muchas personas, sin embargo, no saben a ciencia cierta qué son estas sustancias y qué función cumplen. A veces por vergüenza no preguntan o simplemente ya es algo tan nombrado que se da por hecho que son buenos y nadie se interesa por aprender más acerca de ellos.

Los antioxidantes, explicándolo de manera sencilla, son nutrientes, vitaminas y minerales que protegen y reparan a las células del daño causado por los radicales libres. ¿Y qué son los radicales libres? son las moléculas culpables de dañar los tejidos, producir envejecimiento y algunas enfermedades.

Son moléculas muy inestables que se pegan a otras robándoles energía y causando daños. Es ahí donde entran los antioxidantes como “súper héroes” para proteger a los tejidos y a las células de estos agentes malos.

Muchas investigaciones a lo largo de los años han establecido que estos daños juegan un papel importante en la aparición de varias enfermedades como el cáncer, la ateroesclerosis (endurecimiento de las arterias) y la artritis. Además, se sabe que los radicales libres afectan al sistema inmunológico, o sea, las defensas de tu organismo. Por eso, el llevar una dieta rica en antioxidantes te ayudará a tener una salud de hierro para combatir infecciones, gripe y resfriados.

¿En qué alimentos puedes encontrarlos? Si quieres fortalecer tu sistema inmunológico y tu salud en general, empieza por llenar tu plato de alimentos ricos en vitamina E, vitamina C y beta-carotenos, que son las principales fuentes de antioxidantes:

  • Alimentos ricos en vitamina E: zanahorias, brócoli, papaya, mango, espinacas, pimentones (pimientos, morrones), calabaza
  • Alimentos ricos en vitamina C: naranja, toronja, kiwi, tomates, batatas (camotes), brócoli, fresas, bayas, arándanos azules y rojos, granadas
  • Alimentos ricos en beta-carotenos: albaricoque (chabacano), espárragos, melón, remolacha (betabel), maíz, melón, batatas (camotes), duraznos, zanahoria

Como ves, se trata en su mayoría de frutas y verduras con mucho color. La próxima vez que vayas al supermercado, también asegúrate de incluir otros alimentos ricos en antioxidantes como las ciruelas, uvas pasas, manzanas, cebolla, berenjena, uvas rojas y frijoles (habichuelas), entre otros.

Pero no creas que tu sistema inmunológico sólo depende de los antioxidantes que se encuentran en las frutas y en las verduras. Te sorprenderá saber que los alimentos ricos en zinc como las ostras, las nueces, la comida del mar, los granos integrales y los productos lácteos, también están llenos de antioxidantes.

También los alimentos que contienen selenio como el atún, el pollo y los granos, son una buena fuente de antioxidantes para combatir a los radicales libres.

Qué bueno es darse cuenta de que puedes encontrar lo que necesitas para estar saludable en tus alimentos. Esto te da el poder de elegir inteligentemente lo que comes para tener una salud a toda prueba.

Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / HTeam

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana