Comienza un nuevo año escolar y son muchas las cosas que tenemos que tomar en consideración como qué mandarles para que coman en sus recreos. Además de equiparlos con las mejores herramientas para enfrentar este nuevo año, también debemos brindarles buenas opciones para comer, cargadas de nutrientes y energía que les permita desarrollarse y mantenerlos despiertos durante todo el día. Encontrar un balance entre los sabores tradicionales de Latinoamérica y la conveniencia de los snacks modernos puede ser difícil, por eso en este artículo te damos algunas claves y ejemplos para la hora del recreo.
La comida hecha en casa es la primera opción
Aunque puede ser un poco más complejo por el tiempo, preparar snacks desde casa con algún toque latino puede darle esa sensación de familiaridad y calor del hogar que tanto puede necesitar tu hijo.
No olvides la importancia de invitar a tus hijos a la cocina. Además de ayudarles para que puedan ser autosustentables en su futura vida adulta, también les ayuda a sentirse parte de sus propias decisiones nutricionales (súper clave, como te lo contamos en este artículo). Es un excelente momento para preguntarles cómo les ha ido en su día escolar, sin olvidar que es una forma más activa que solo hablándolo mientras ven TV. Quizá mientras hacen palomitas de maíz, una opción sencilla para hacer en casa, como te lo contamos en un artículo anterior.
La fruta, un aliado clave
La fruta fresca es la piedra angular de una dieta balanceada. De acuerdo al tipo de fruta te encontrarás con una gran cantidad de nutrientes, especialmente vitaminas y minerales. Además, el azúcar natural que poseen es una excelente forma de energizar lentamente el día de tus hijos.
Insta a tus hijos a que disfruten de la gran cantidad de frutas diferentes que hay disponibles en nuestra región a lo largo del año:
Entre muchas otras opciones según la época y lugar donde te encuentres.
Todo mejora en una tortilla
Las tortillas hechas de maíz o de harina integral pueden servir como un gran reemplazo del pan de molde:
Enróllalas y les podrán durar todo el día escolar. ¡Estas opciones son irresistibles para los niños!
Los frutos secos sacan de apuro
Un snack clásico son los frutos secos: enviar a tus hijos un mix de nueces, almendras, maní, castañas de cajú, entre otros, es un gran golpe de energía y minerales. Eso sí, siempre hay que poner ojo a que tu hijo no sea alérgico.
Junto a ellos podemos disfrutar de las frutas deshidratadas (intenta que no sean frutas secadas con azúcar añadida); estas mantendrán muchos de los componentes de la fruta hidratada, ¡mucho mejor que comerse un alimento ultra procesado!
Todo queda bien con yogurt
El yogurt es un gran aliado de la preparación rápida de las botanas o snacks. Además de sus grandes propiedades nutricionales y como activador de la microbiota, este producto lácteo es un gran acompañamiento a las opciones que te señalamos previamente. Además, hay muchas opciones vegetales y sin lactosa que pueden reemplazarlo totalmente bien.
Puede mezclarse desde casa o en la misma escuela con algunos cereales como la granola, avena o uno de caja (idealmente sin azúcar añadida). Endulzar con miel agregaría un golpe de sabor y dulzor natural. No te olvides de poner nueces, frutas deshidratas, chocolate oscuro o simplemente comértelo solito.
Debemos intentar reducir el consumo de alimentos procesados que se compran listos desde el super. Eso sí, las papitas fritas, los embutidos, los jugos con azúcar añadido pueden seguir siendo una opción ocasional, pero intentando reducirlas lo más posible. ¡Lo importante es enfocarnos en el sabor y la nutrición!
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Hryshchyshen Serhii
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment