La tiña inguinal es un salpullido urticante (que arde) en la ingle. Es una infección fúngica (por hongos) común que afecta la ingle y los muslos internos en hombres y mujeres. Puede aparecer además en otras partes del cuerpo que se mantienen húmedas como las axilas y el área justo debajo de los pechos. Se desarrolla cuando la ropa ajustada atrapa la humedad y el calor, permitiendo que los hongos se desarrollen y se multipliquen. También puede ser causada por infecciones por levaduras en la piel, dermatitis seborreicas o psoriasis. La tiña inguinal es común en los atletas y más común en los hombres, aunque también puede ocurrir en mujeres. Muchas personas con tiña inguinal también presentan la tiña podal, también llamada pie de atleta.
La tiña inguinal aparece como un salpullido con ardor o comezón en la parte interna de los muslos. Se va extendiendo en forma de anillo con un borde bien marcado, levemente elevado y de color rojo carnoso mientras el centro se vuelve más claro. La tiña inguinal puede diseminarse al pubis, a los genitales y a las nalgas. Para tratarla, su médico probablemente le recetará un antimicótico tópico (crema anti-hongos) que se aplica una o dos veces al día al durante dos semanas o más. Si también tiene pie de atleta, se debe tratar porque puede hacer que regrese la tiña inguinal.
Lo mejor es evitar las infecciones por hongos. El primer paso es cuidarse la salud general a través de la dieta, el descanso y el ejercicio. Otros pasos que pueden ayudar son:
Copyright © 2016 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados
Imagen: ©iStockphoto / Jomkwan
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment