¡Un minuto de silencio, por favor! Ah, cuánto darían por ese ratito de paz los millones de personas que sufren de un timbre, ruido o zumbido en el oído. Puede ser constante, o sentirse de cuando en cuando, pero de todas formas, resulta francamente molesto. Más que una enfermedad, se trata de un síntoma y se llama tinnitus o acúfenos. Si quieres saber cómo aliviarlo, ¡sigue leyendo!
¿Lo has tenido o escuchado alguna vez? Algunos describen al tinnitus como un soplo, otros como silbido, a veces agudo como un timbre o más grave, como el sonido de un escape de aire. A Sonia, que lo padece desde hace años desde que tuvo una infección en los oídos, le parece como el murmullo de una concha (caracol) de mar, suave durante el día, pero cuando llega la noche y todo está en calma, lo escucha mucho más intenso al punto que se le dificulta dormir.
Lo que Sonia escucha, ese zumbido, silbido, ruido o timbre, sumamente desagradable es muy común: lo tienen (o escuchan) millones de personas en todo el mundo. Tan sólo en los Estados Unidos, 50 millones de personas padecen tinnitus. Para la mayoría, es algo transitorio (por un par de horas después de salir de un concierto ruidoso, por ejemplo, o un zumbido ligero que se escucha antes de irse a dormir). Pero para 16 de esos 50 millones, el tinnitus es algo constante y lo suficientemente molesto como para consultar al médico. Si éste es tu caso, tienes que ir a un otorrinolaringólogo, el especialista en el cuidado de la garganta, la nariz y los oídos.
El doctor te explicará que el tinnitus muchas veces puede aliviarse, pero no tiene cura, y te hará preguntas para determinar por qué te sucede. El tinnitus puede ocurrir por cualquiera de las siguientes causas:
No existe un tratamiento específico a menos que tu otorrinolaringólogo (el médico especializado) encuentre la causa concreta de tu tinnitus. Muchas veces para lograrlo te solicitará algunas pruebas específicas que pueden incluir radiografías, pruebas de equilibrio, pruebas de audición y análisis de laboratorio. Algunas personas mejoran su tinnitus tomando suplementos alimenticios como el ginko biloba, el magnesio o el zinc, otros usando audífonos y los que han perdido audición, a menudo mejoran sus molestias con los aparatos de amplificación. Tu médico te dirá qué es mejor en tu caso particular.
Para que puedas aliviar tu tinnitus en casa, hay varias cosas que podrías probar:
Consulta de inmediato a tu médico si el zumbido en los oídos aparece después de darte un golpe fuerte en la cabeza, o si se presenta acompañado de vómitos, mareos, náuseas o si pierdes el equilibrio.
Ya sabes, si no se puede determinar una causa concreta de ese timbre que a veces te atormenta, es importante que sigas con perseverancia las recomendaciones para aliviarlo. Así encontrarás el respiro — y el silencio — que buscas.
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / Juanmonino
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment