Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
El tinnitus: maneras de reducir la irritación
Vida Saludable

El tinnitus: maneras de reducir la irritación

VidaySalud.com enero 31, 2013 septiembre 6th, 2016

Inicio » Vida Saludable » El tinnitus: maneras de reducir la irritación

El tinnitus o acúfenos, nombre de aquel tintineo, zumbido, silbido o pitido en el oído, no es una enfermedad. Por el contrario, según la “Mayo Clinic Health Letter”, se trata de un síntoma de que algo anda mal con el mecanismo de la audición, con los nervios auditivos o parte del cerebro que procesa los sonidos.

Generalmente se cree que el tinnitus es resultado de algún daño de las células del oído interno debido a la pérdida auditiva que ocurre con la edad o por la exposición a ruidos altos. El daño deriva en una sensación de ruido realmente inexistente.

El tinnitus puede variar desde una molestia leve y temporal hasta un ruido alto y constante que produce cansancio y problemas para dormir, estrés, dificultades con la memoria, ansiedad, depresión e irritabilidad.

Cuando el tinnitus se presenta debido a la pérdida de la audición o a un daño auditivo, sin que haya ninguna causa subyacente corregible, el tratamiento se enfoca en descubrir maneras de disminuir la irritación y el ruido. Un audiólogo o un especialista en otorrinolaringología podrían recomendar una o varias de las siguientes tácticas:

Un audífono, que ayuda a quien sufre de pérdida auditiva a escuchar mejor los sonidos aledaños, y podría disminuir la concentración sobre el tinnitus.

Ruido para enmascarar, táctica que incluiría usar en el oído un pequeño dispositivo que emite constantemente ruidos suaves, tonos o música. Los aparatos de sonido portátiles podrían ayudar con el sueño, igual que un ventilador o un radio de frecuencia modulada sintonizado entre una y otra estación.

Terapia de reentrenamiento del tinnitus, en la que los pacientes escuchan un ruido estable de bajo nivel que con el tiempo podría desensibilizarlos al tinnitus. Este método generalmente es parte de un programa a largo plazo para controlar el tinnitus y reservado para los casos graves.

Las personas que padecen de un tinnitus molesto deben consultar con un audiólogo o un especialista en otorrinolaringología. A veces, el tinnitus puede tener una causa subyacente factible de tratar y los síntomas podrían disminuir o desaparecer, como por ejemplo cuando se debe al efecto secundario de algún medicamento. Otros factores podrían ser el exceso de cerumen, los problemas de las vértebras del cuello, las alergias, la enfermedad de Meniere, la presencia de líquido en el oído medio o los problemas de la tiroides, además de alguna enfermedad cardiovascular o de un tumor en la cabeza y cuello.

Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

Copyright © 2013 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imágen © iStockphoto.com / Westbury

Comentarios

Artículos Relacionados

Vence el insomnio Vida Saludable

¡Vence el insomnio! 10 recomendaciones para dormir mejor

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 22, 2021
medicamentos sin receta Dolor y AlivioNiños y AdolescentesVida Saludable

Guía rápida sobre medicamentos sin receta para niños

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 17, 2021
Resoluciones de Año Nuevo ¿ya tienes las tuyas? Dieta y NutriciónVida Saludable

Resoluciones de Año Nuevo ¿ya tienes las tuyas?

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 30, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.