Tomar analgésicos antes de hacer ejercicio no es una buena idea

Compartir

¿Sueles tomar analgésicos antes de hacer ejercicio para reducir el dolor muscular? Si tu respuesta es afirmativa, sigue leyendo y descubre lo que una nueva investigación revela sobre los efectos del ibuprofeno que se toma con este fin y la salud del intestino.

Parecen inofensivos pero no lo son.  Los anuncios publicitarios pueden mostrarlos como una solución que te librará de cualquier molestia, pero debes recordar siempre que todos los fármacos, incluidos los de venta libre, pueden tener efectos no deseados en el cuerpo, sobre todo si los tomas durante mucho tiempo.

Entre ellos, los analgésicos comunes — como el ibuprofeno, que se conoce bajo las marcas comerciales Advil y Motrin, entre otras — no se quedan fuera, aunque funcionen bien para quitarte esos dolores musculares o de cabeza. No hay duda que tienen su lugar y sus indicaciones.

Por sus efectos calmantes, muchos deportistas los eligen a la hora de entrenar, buscando aliviar el dolor que puede provocarles el entrenamiento o evitar que les aparezca.  Por conveniente que te resulte,  ésta puede ser una mala opción para la salud: así opina una nueva investigación que revela que usar ibuprofeno con este fin puede hacerle daño a los intestinos.

En particular, unos investigadores de los Países Bajos encontraron que el ibuprofeno empeora ciertas lesiones en el intestino delgado que puede provocar el ejercicio en los hombres saludables que entrenan y usan este medicamento para tener mayor resistencia en sus entrenamientos.

Para llegar a estos datos, que fueron publicados en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise, los científicos evaluaron a 9 hombres sanos y en buena forma física (acostumbrado a entrenar regularmente), de una edad promedio de 27 años, que practicaban ejercicios de resistencia de 3 a 10 horas semanales, en cuatro momentos diferentes: tomaron nota de los indicadores de lesión intestinal luego de que los participantes anduvieran en bicicleta por una hora sin tomar ibuprofeno y cuando lo hicieron tomando previamente 400 miligramos de esta medicina dos veces. De igual forma, registraron esos indicadores cuando los deportistas descansaron tomado esa misma medicina dos veces y cuando lo hicieron sin tomarla…

Así detectaron que tanto el ibuprofeno como el andar en bicicleta aumentaban los niveles de lesión intestinal, que fueron mayores cuando los participantes tomaron ibuprofeno dos veces antes de andar en bicicleta.  Además, esta combinación disminuyó las funciones de defensa del intestino, lo que puede provocar que las bacterias se escapen al torrente sanguíneo (y provoquen una infección).

Una explicación podría ser que los analgésicos no esteroides como el ibuprofeno disminuyen el flujo sanguíneo y, tal como estos mismos investigadores habían demostrado en estudios previos, el ejercicio físico también reduciría el flujo de sangre en el sistema gastrointestinal.

Por eso los especialistas aconsejan que no se usen analgésicos, como el ibuprofeno y otros, antes del ejercicio y, aunque el estudio solo haya incluido a hombres, consideran que los resultados también se pueden aplicar en las mujeres.

Por otro lado, se sabe que los analgésicos comunes también pueden provocar otros problemas de salud.  No sólo pueden enmascarar el dolor en caso de que la persona se lesione durante un entrenamiento físico sino que algunos analgésicos, también, especialmente cuando se toman en exceso, pueden causar sangrado del estómago (que es una condición de emergencia).

Por eso no hay nada mejor que mantenerse en buenas condiciones físicas de manera natural. En lugar de tomar analgésicos (medicinas para el dolor) antes de entrenar puedes comer una pequeña porción de alimentos antes o durante el entrenamiento, para mantener el flujo de sangre en el sistema gastrointestinal.

Además, a la hora de ejercitar recuerda mantenerte hidratado(a)  y alerta sobre los dolores, aprende a distinguir entre aquéllos que son normales y los que te indican que algo no anda bien. Y como siempre, sigue disfrutando de la actividad física acompañada por una dieta saludable, que te permitan vivir más y mejor.

 

Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / fizkes

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana