Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
6 cosas que debes saber sobre la citología vaginal o Papanicolau (Pap)
MujeresSalud SexualVideos

6 cosas que debes saber sobre la citología vaginal o Papanicolau (Pap)

VidaySalud.com noviembre 8, 2017 enero 7th, 2020

Inicio » Mujeres » 6 cosas que debes saber sobre la citología vaginal o Papanicolau (Pap)

 

Si ya iniciaste tu vida sexual o eres mayor de 21 años, este artículo es para ti. La citología vaginal o el Papanicolau (PAP) son importantes para detectar a tiempo el cáncer del cuello uterino (cervical, del cuello de la matriz). Entérate para que empieces cuanto antes.

1. El Papanicolau tiene varios nombres

Algunas lo llamamos citología vaginal y otras la prueba del Papanicolau. En Estados Unidos comúnmente se le conoce como el “Pap”. Dile como tú quieras, pues todos los nombres se refieren exactamente al mismo examen.

2. Detecta el cáncer cervical (del cuello del útero o del cuello de la matriz) en la mujer

El cuello del útero, llamado cérvix, desarrolla uno de los tipos de cáncer más comunes en las mujeres. La citología vaginal, o el Papanicolau, ayuda a descubrir si hay anormalidades en el cuello de la matriz, es decir, si tiene células cancerosas o precancerosas (se sospecha que pueden llegar a desarrollar cáncer en un futuro). Actualmente es la mejor forma para detectar este cáncer a tiempo y así tener altas posibilidades de curarte en caso de que lo tengas.

3. Tu ginecólogo es el encargado

El Papanicolau forma partede tu revisión ginecológica. El ginecólogo te introduce un instrumento llamado “espéculo” dentro de la vagina, que le permite ver el cérvix. Luego hace un “raspado” para tomar una pequeña muestra de las células que se encuentran en él. Por último, la envía a un laboratorio para que la analicen bajo el microscopio y así poder saber si las células son anormales y, así detectar si tienes cáncer o estás en riesgo de tenerlo en el futuro. Es un examen bastante rápido, que puede causar alguna molestia, pero no te preocupes que no es doloroso.

4. Empieza pronto

De acuerdo con las fuentes oficiales en Estados Unidos, la idea es que te empieces a hacer la citología vaginal o Papanicolau tres años después de haber iniciado tu vida sexual o cuando cumplas los 21 años, lo primero que suceda.

5. Es importante aunque seas virgen

Tal vez has escuchado decir que no debes hacerte el Papanicolau si aún eres virgen. Esto no es cierto. Es posible que durante la citología vaginal tu himen se estire o se rompa, aunque no siempre sucede esto. Pero tener el himen roto no quiere decir que dejes de ser virgen. No pierdes tu virginidad hasta que tienes una relación sexual con penetración.

6. Hazlo periódicamente

Hasta los 30 años, lo ideal es que te hagas el examen una vez al año o como máximo cada dos años. Después de los 30 años las cosas cambian un poco, y si los últimos exámenes te han salido negativos (es decir, cuando todo está bien), puedes hacértelo cada dos o tres años. Pero siempre es mejor consultar con el médico, ya que hay mujeres que tienen mayores riesgos de desarrollar cáncer cervical y por eso deben hacerse el examen anualmente sin importar su edad.

Si tienes algunas de las siguientes condiciones, pide una cita con tu médico:

  • Te han encontrado células precancerosas previamente
  • Eres HIV positiva
  • Has tenido condiciones o tratamientos que debilitan tu sistema inmunológico como: quimioterapia, trasplante de órgano, uso crónico de esteroides
  • Estuviste expuesta a Dietilestilbestrol (DES) antes de nacer

No esperes a sentirte mal para visitar a tu ginecólogo y pedirle que te revise. Mediante la citología vaginal o Papanicolau tienes la oportunidad de prevenir el cáncer cervical. ¡Tómala!

 

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © Thinkstock / robeo

Comentarios

Artículos Relacionados

masaje con aromaterapia Medicina NaturalMujeres

El masaje con aromaterapia y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 21, 2021
diabetes mujeres DiabetesMujeresSalud Sexual

La diabetes y la vida sexual de las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 20, 2021
Sexo seguro Salud Sexual

Sexo seguro después de los 50

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 14, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.