Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
8 causas de la caída del cabello en las mujeres
Adultos MayoresMujeres

8 causas de la caída del cabello en las mujeres

VidaySalud.com febrero 9, 2019 noviembre 4th, 2019

Inicio » Adultos Mayores » 8 causas de la caída del cabello en las mujeres

¿Ahora peinarte te toma menos tiempo que antes? En la mayoría de los casos, la pérdida de cabello en las mujeres es casi imperceptible hasta que problema ha avanzado de forma considerable: Tus entradas de cabello son más pronunciadas, y éste deja de crecer en algunas zonas.

“Es normal que el pelo se caiga, la dificultad surge cuando hay una desproporción entre la caída del cabello y el que nace o cuando los nuevos no tienen la misma calidad del que se ha perdido: grosor, largo, brillo. Además, de cada 100 pelos que tenemos, siempre hay 12-15% en fase de recambio”, así lo indica la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Esto hace que sea importante saber cuáles son los factores que ocasionan que una mujer pierda pelo. ¡Aquí te lo revela Salud180!

1.  El embarazo. Éste es para el cuerpo un evento estresante o traumático, que origina un fenómeno denominado efluvio telógeno; es decir, la mujer experimenta una pérdida de cabello de 3 a 6 semanas después del parto.

2.  El exceso de vitamina A. Esto es posible si se toman suplementos de esta vitamina, pues estos pueden contener entre 2.5 y 10 unidades internacionales, cuando la recomendación de la Academia Americana de Dermatología se encuentra en la 5 unidades. La pérdida de pelo por exceso de vitamina A es reversible.

3.  Los problemas de la tiroides. En este caso la caída es crónica y difusa, la queratina se vuelve más frágil y el aspecto del cabello suele ser más áspero y seco, así lo indica el Institut Vila-Rovira en Barcelona.

4.  El medio ambiente. Los contaminantes ambientales en el aire y el agua, así como la exposición al cloro, los metales y los minerales, pueden conducir a desequilibrios hormonales que pueden contribuir a la pérdida de cabello. La exposición a los rayos UV y a los radicales libres también pueden envejecer prematuramente las células del cuero cabelludo.

5.  Una dieta poco balanceada. La mala nutrición, pérdida de peso rápida, un alto consumo de grasas animales y deficiencias en biotina, hierro, proteínas o zinc pueden reducir los aminoácidos vitales y la absorción de las vitaminas necesarias para el crecimiento del cabello.

6.  Los cambios hormonales. El estrógeno (la hormona sexual femenina) es el causante de que se tenga una bonita y densa melena. El problema surge cuando los niveles de estrógeno disminuyen y aumentan los de andrógenos, otra hormona que puede producir la perdida de cabello. Esto es muy común en la menopausia.

7.  La anemia. Aproximadamente una de cada 10 mujeres de entre 20 y 49 años sufre de anemia debido a una deficiencia de hierro, la cual puede causar una perdida de pelo.

8.  Exceso de acciones a nivel capilar. Someter el cabello a demasiados tratamientos puede debilitarlo. Las decoloraciones, los cambios frecuentes de color, los permanentes o el uso regular de planchas de pelo no provocan directamente la caída del cabello pero pueden dañarlo y hacer que este se debilite y posteriormente se caiga, según la empresa especializada Schwarzkopf.

Si experimentas caída del cabello excesiva o notas áreas calvas evidentes sobre tu cuero cabelludo, olvídate de los remedios caseros (que la verdad NO funcionan) y consulta a tu médico o a un dermatólogo. Muchas de las causas de la pérdida de cabello tienen solución.

 

También te pueden interesar:

  • Alargar las piernas sí es posible con esta operación

  • 7 alimentos para aumentar los glúteos

  • 7 errores que te hacen engordar

logo-Salud180

 

 

 

Fuente del artículo: Esto hace que se les caiga el cabello a las mujeres en Salud180

Imagen © iStock /  AndreyPopov

Comentarios

Artículos Relacionados

perder peso Adultos MayoresDieta y NutriciónMujeres

7 maneras de perder peso después de los 40

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 21, 2021
soya y menopausia Dieta y NutriciónMedicina NaturalMujeres

La soya (soja) y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 20, 2021
probióticos Dieta y NutriciónMujeres

Algunos probióticos podrían ser la clave para perder peso

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 13, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.