Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Agrandamiento de próstata – tratamiento sin cirugía
Hombres

Agrandamiento de próstata – tratamiento sin cirugía

VidaySalud.com mayo 16, 2013 abril 18th, 2016

Inicio » Hombres » Agrandamiento de próstata – tratamiento sin cirugía

Un tratamiento prometedor para el agrandamiento de la próstata podría ayudar a disminuir los síntomas e incluso podría ser la solución de este trastorno sin necesidad de hacer cirugías invasivas. Descubre más detalles sobre esta terapia y cómo combatir esta condición que se presenta en los hombres junto con la edad.

Entre las preocupaciones principales de los varones relacionadas a la salud a medida que envejecen están los trastornos de la próstata que incluyen, entre otras, a la hiperplasia prostática benigna, que no es otra cosa que la conocida “próstata agrandada” o el agrandamiento de la próstata.

Y como no habría de serlo, si según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón de Estados Unidos, la mitad de los hombres de 60 años padecen esta condición, mientras que al llegar a los 70 y 80 años de edad, se estima que hasta el 90 por ciento de los varones tienen agrandamiento de la próstata.

El problema es que, si bien existen varios tratamientos para el agrandamiento de la próstata, en los casos más severos los medicamentos no son suficientes y es necesario hacer una cirugía, que frecuentemente es efectiva, pero puede dejar otras secuelas no deseadas, como impotencia e incontinencia.

En busca de nuevas alternativas menos invasivas, un grupo de especialistas del Hospital de Inova Alexandria, en Virginia, Estados Unidos, ha desarrollado un método que todavía está en etapa de evaluación pero que, de acuerdo a los primeros resultados obtenidos, se presenta como una posible solución a futuro.

Se trata de una técnica denominada “embolización de la arteria prostática”, que usa un catéter (un tubo muy delgado) dirigido, que pasa a través de una arteria que lleva la sangre a la próstata. Entonces, se inyectan unas cuentas minúsculas en la arteria, que bloquean temporalmente el flujo de la sangre a la próstata. Eso hace que la próstata se encoja, aliviando los síntomas.

Lo bueno de esta técnica es que, entre otras cosas, no tiene los mismos riesgos de la cirugía, como la incontinencia o la impotencia. Además, es un método menos costoso, ya que no requiere el uso de quirófanos (salas de operación) ni la hospitalización del paciente.

Los especialistas comentaron que esta técnica de embolización de la arteria prostática ya ha sido usada en Europa y en América del Sur, y el estudio que están desarrollando es el primero que trata de evaluar este procedimiento en Estados Unidos.

Para probar la efectividad del tratamiento, este equipo de Virginia está haciendo un estudio con 30 pacientes, pero ya han presentado algunos resultados en la reunión anual de la Sociedad de Radiología Intervencionista, que este año se realizó en Nueva Orleans, en abril, basado en los primeros 18 pacientes, que tenían una edad promedio de 67 años.

Según este primer avance, ninguno de los participantes tuvo que ser hospitalizado luego del procedimiento y después de un mes, el 94 por ciento de los hombres (17 de los 18) experimentó una reducción significativa de los síntomas y no reportó haber tenido ninguna complicación mayor.

Si bien estos hallazgos deben ser considerados como preliminares hasta que sean publicados en una revista científica médica especializada y pasen por un proceso de evaluación de colegas profesionales, los resultados son prometedores.

Mientras tanto, toma nota de estas acciones que pueden ayudarte a combatir los síntomas del agrandamiento de la próstata, cuando todavía no son tan molestos:

  • No aguantes las ganas de orinar y aprovecha cada oportunidad que tengas para ir al baño, aunque no sientas la necesidad de hacerlo. Además, tómate todo el tiempo que necesites para vaciar la vejiga por completo.
  • Evita las bebidas alcohólicas y con cafeína, especialmente después de la cena.
  • No bebas mucho líquido de una sola vez, ni antes de ir a dormir. Es mejor que distribuyas el consumo de los líquidos en el transcurso del día.
  • Pregúntale a tu médico si debes cambiar o eliminar ciertos medicamentos que puedan estar empeorando el problema, como ocurre con algunos antihistamínicos, diuréticos, antiespasmódicos y tranquilizantes.
  • Abrígate adecuadamente cuando bajan las temperaturas y no te expongas al frío innecesariamente.
  • Mantén una rutina de actividad física para el cuerpo en general y aprende y practica los llamados ejercicios de Kegel (para fortalecer los músculos de la pelvis).
  • Trata de reducir el estrés y las tensiones que pueden hacer que necesites orinar con más frecuencia.

Si los años ya han comenzado a notarse en tu próstata, recuerda que existen varias alternativas para combatirlas. No dejes de consultar con un urólogo(a), para que juntos busquen la solución más apropiada para ti. Y aquí en VidaySalud.com te mantendremos al día de los avances de la ciencia. Como esta novedosa técnica de embolización de la arteria prostática para el tratamiento de la próstata agrandada.

 

Imagen © iStock / themacx

Comentarios

Artículos Relacionados

bajar la panza El CorazónHombres

Amigos, ya es hora de bajar la panza

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 27, 2021
peso y testosterona Hombres

Hombres: menos peso, más testosterona

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 19, 2021
esclavo del espejo Estrés y Salud MentalHombres

¿Eres esclavo del espejo? La preocupación de tu aspecto físico y tu salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 10, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.