Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Las bebidas azucaradas y los niños en edad preescolar: una receta para la obesidad
Dieta y NutriciónNiños y Adolescentes

Las bebidas azucaradas y los niños en edad preescolar: una receta para la obesidad

VidaySalud.com julio 5, 2016

Inicio » Dieta y Nutrición » Las bebidas azucaradas y los niños en edad preescolar: una receta para la obesidad

De acuerdo a un estudio publicado en la revista Pediatrics, los niños de 2 a 5 años que consumen regularmente bebidas azucaradas tienen un riesgo 43 por ciento más alto de ser obesos a los 5 años que aquellos niños que no las consumen. Sigue leyendo para que tengas en mente que para prevenir la obesidad, no sólo debes cuidar lo que comen tus hijos, sino también lo que beben.

Alicia inscribió a su hija de 2 años en una clase de arte a la que irán juntas. En el formulario de inscripción decía que durante la clase les darán una merienda y pedían a los padres que indicaran si había algo que no querían que se les ofreciera a sus hijos. Alicia puso un no rotundo a la comida chatarra y a las bebidas azucaradas. Como Alicia, cada vez más mamás en todo el mundo están conscientes de que este tipo de bebidas como el Kool Aid o las sodas (los refrescos) que dicen falsamente que contienen frutas, son simplemente, azúcar líquida que añaden calorías a la dieta y restan nutrición.

Muchos anuncios publicitarios confunden a los padres, pues algunas de estas bebidas usan fotografías de frutas en sus empaques, cuando en realidad contienen un porcentaje bajísimo de frutas en las bebidas. Los ingredientes comunes de estas bebidas son agua, un alto contenido de fructuosa y jarabe de maíz y, en ocasiones, azúcar de verdad. Presta atención a las bebidas como Kool-Aid, Hawaiian Punch, Capri Sun Orange y Capri Sun Sunrise. Estas últimas incluso en su propaganda se promocionan como bebidas para el desayuno.

Así que antes de caer en la tentación de darles a tus hijos esas bebidas, piensa que lo que estás proporcionándoles es un mayor riesgo de sufrir de obesidad a una edad tan temprana como los cinco años.

Una investigación realizada por unos endocrinólogos pediatras de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos dice que hay evidencia clara de que aquellos niños en edad preescolar (de 2 a 5 años) que toman bebidas azucaradas regularmente tienden a engordar mucho más que los niños que no las toman.

En concreto, aquellos niños que para la edad de 5 años bebían estas sodas (refrescos) o aguas azucaradas de manera frecuente, tenían un riesgo 43 por ciento más alto de sufrir obesidad infantil que los que no tomaban estas bebidas o los que las consumían muy ocasionalmente.

Además, esta investigación publicada en la revista Pediatrics, observó que los niños de 2 años que consumen al menos una bebida azucarada al día, aumentarán más de peso en los próximos años que aquellos pequeños que no beben estos refrescos.

Si bien el estudio nuevamente llama la atención acerca de la relación entre las bebidas azucaradas y la epidemia de obesidad en la población infantil, especialmente desde la primera infancia, no prueba que la causa principal de las libras o kilos de más sean las bebidas azucaradas. Pero esto no le resta importancia, y tal como los expertos advierten, es mejor limitarse al agua y la leche para combatir la sed de los pequeñitos.

Hidratarse con agua es la mejor opción, pues no contiene azúcar. La leche por su parte, tiene vitamina D, proteína y calcio, lo cual proporciona nutrición. Además la proteína presente en la leche hace que los pequeños se sientan satisfechos, lo cual impide que coman más de lo necesario, a diferencia de lo que sucede si abundan las bebidas azucaradas en sus dietas.

En cuanto a los jugos de frutas puras, son una opción saludable, pero es preferible darles la fruta entera ya que contiene fibra y menos calorías.

Aunque otros factores como la genética influyen en la obesidad infantil, no cabe duda de que el consumo de las bebidas azucaradas juega un papel principal en el aumento de peso entre los pequeños. Estas bebidas tienden a ser muy baratas y existe mucha publicidad, por lo cual es fácil que estén al alcance de los niños.

Para el estudio, los autores analizaron a 9,600 niños que participaron en una investigación patrocinada por el gobierno de los Estados Unidos. Se enfocaron en la relación entre el consumo de las bebidas azucaradas y los cambios de peso que reportaron las madres de los pequeños.

Recuerda que la dieta de tus hijos es la base para su desarrollo y una vida sana. Por eso, es mejor que no incluyas estas bebidas llenas de calorías vacías (que no les proporcionan nutrición) y mantén los ojos bien abiertos a los alimentos que contienen azúcar agregada.  De esta manera puedes contribuir a que tus pequeños tengan un peso saludable desde su primera infancia.

 

Imagen © iStock / Edsel Querini

Comentarios

Artículos Relacionados

perder peso Adultos MayoresDieta y NutriciónMujeres

7 maneras de perder peso después de los 40

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 21, 2021
soya y menopausia Dieta y NutriciónMedicina NaturalMujeres

La soya (soja) y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 20, 2021
medicamentos sin receta Dolor y AlivioNiños y AdolescentesVida Saludable

Guía rápida sobre medicamentos sin receta para niños

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 17, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.