Embarazo y Bebés

Cómo preparar tu cuerpo antes del embarazo

Compartir

 

“Quiero quedar embarazada”, me contó Edna con ilusión. “¿Y qué estás haciendo?” le pregunté, a lo que ella me contestó entre risas y sonrojo “pues ya sabes…¿Qué más vamos a hacer? ¿Esperar a la cigüeña?”. Las dos nos reímos pero yo insistí, “no, no quise decir eso. Me refiero a si estás preparada para quedar embarazada”. Edna no sabía qué contestar, ¿prepararse para quedar embarazada? Nunca lo había pensado.

El embarazo es una experiencia única en la vida de las mujeres. Por eso para quedar embarazada, no sólo es necesario que te lo propongas mentalmente o que tengas relaciones sexuales sin protección. Es importante que también prepares tu cuerpo. En Vida y Salud te damos algunos consejos.

Cambia tus hábitos de vida

Durante el embarazo necesitas estar fuerte y saludable, para resistir los grandes cambios que tu cuerpo tendrá y para que tu bebé crezca saludable.

Visita a tu médico

Él o ella no sólo te ayuda a curar enfermedades, sino a mantenerte saludable durante todas las etapas de tu vida. Si quieres quedar embarazada, te puede asesorar.

  • Si tienes más de 35 años o alguien en la pareja tiene problemas de fertilidad, consúltale sobre planes o tratamientos necesarios.
  • Si estás tomando medicinas, vitaminas, suplementos de hierbas, aunque se vendan sin receta, asegúrate que puedes continuar tomándolos mientras intentas embarazarte y/o durante el embarazo.
  • Si no has tenido rubéola, varicela o Hepatitis B, o nunca te han aplicado las vacunas respectivas para evitarlas, pídele que revise si tienes los anticuerpos o si necesitas un refuerzo.
  • Si padeces enfermedades como diabetes, hipertensión, hipotiroidismo o asma, consúltale sobre la mejor forma de controlarla para que no afecte tus posibilidades de quedar embarazada o el embarazo mismo y acerca de la mejor medicina para su control.
  • Ve al dentista y ponte al día con tu salud oral antes de quedar embarazada.

Conoce tu cuerpo

Para algunas mujeres, el quedar embarazadas es muy fácil. Tan pronto interrumpen los anticonceptivos, quedan embarazadas en el primer intento. Si para ti no es tan sencillo, el conocer tu ciclo menstrual te ayudará a aprovechar los momentos de mayor fertilidad:

  • Identifica cuándo ovulas. Si tus periodos son regulares y tu ciclo es de 28 días, muy seguramente empezarás a ovular alrededor de 14 días después del primer día del último periodo.
  • Identifica las secreciones vaginales. Antes de la ovulación, tu flujo vaginal aumenta, es casi transparente y más líquido que espeso.
  • Tus senos se agrandan y se ponen sensibles al movimiento y al tacto.

¿Ya te empezaste a preparar físicamente? Ahora hay que ponerle buena energía y mucha ilusión para quedar embarazada. ¡Buena suerte!

 

Imagen © iStock / Yuri Arcurs

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 3 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 4 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 5 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 6 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 7 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana