Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
¿Cuál es el método anticonceptivo más eficaz? La respuesta te podría sorprender
MujeresSalud Sexual

¿Cuál es el método anticonceptivo más eficaz? La respuesta te podría sorprender

VidaySalud.com enero 21, 2018 mayo 22nd, 2019

Inicio » Mujeres » ¿Cuál es el método anticonceptivo más eficaz? La respuesta te podría sorprender

A diferencia de lo que se creía — y de los métodos favoritos por quienes desean evitar un embarazo — un estudio ha demostrado que el denominado DIU y el implante anticonceptivo son los métodos más efectivos. ¿Y tú cuál prefieres?

En la época de las abuelas era realmente complicado evitar un embarazo no deseado, ya que los métodos anticonceptivos eran pocos y la mayoría de las veces o no eran efectivos o les causaban muchas molestias a las mujeres.

Afortunadamente, la situación hoy en día es diferente y existen distintas alternativas en cuanto a los anticonceptivos, de forma que puedes elegir el método anticonceptivo que te haga sentir más cómoda. Por eso, algunas personas dicen que quien se embaraza actualmente es porque quiere, aunque sea de manera involuntaria.

Sin embargo, esta apreciación puede ser un poco prejuiciosa y en realidad no es totalmente cierta. Muchas mujeres (sobre todo las adolescentes) pueden quedar embarazadas porque no conocen los métodos anticonceptivos disponibles, y aún sin considerar estos casos, hay muchas mujeres que se embarazan, a pesar de que están utilizando algún método anticonceptivo.

Entonces, ¿no son seguros los métodos anticonceptivos? Algunos son más que otros. Depende de varios factores, algunos tienen que ver con el método anticonceptivo que se elige y otros con el modo en que se usa. Por ejemplo, hay muchas mujeres que se olvidan de tomar la píldora o no la toman como se debe, lo que disminuye su efectividad y aumenta las posibilidades de quedar embarazadas.

Así y todo, hasta el momento, las píldoras anticonceptivas y los condones figuraban entre los métodos anticonceptivos más exitosos y, de hecho, suelen ser los más seleccionados, entre otras cosas, porque son fáciles de conseguir.

Pero teniendo en cuenta que en Estados Unidos se estima que alrededor de la mitad de los embarazos no son ni planeados ni deseados, un grupo de investigadores del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Washington University in St. Louis, decidió buscar nuevos datos que permitan cambiar esta situación.

Para esto, pusieron a la disposición de casi 7,500 mujeres distintos métodos anticonceptivos reversibles, como el dispositivo intrauterino conocido como DIU y los implantes anticonceptivos, de manera gratuita. Luego, compararon la efectividad de estos con otros métodos anticonceptivos, como las píldoras, los parches, el anillo vaginal y las inyecciones de hormonas siguiendo a las participantes durante varios años.

Durante el estudio, 334 mujeres quedaron embarazadas sin intención de hacerlo y, entre ellas, 156 lo hicieron mientras usaban algún método anticonceptivo, que obviamente falló.

Según estos resultados, que fueron publicados en el New England Journal of Medicine, el promedio de embarazos no deseados entre las mujeres que usaban pastillas, anillos vaginales o parches fue de 4.8 por ciento durante el primer año y alcanzó el 9.4 por ciento en tres años.

Esa cifra es bastante superior al 0.3 por ciento de mujeres que han quedado embarazadas usando un DIU o un implante, durante el primer año del estudio, cifra que alcanzó el 0.9 por ciento en tres años. Del mismo modo, entre las mujeres que usaron inyecciones de hormonas sólo el 0.1 y el 0.7 por ciento quedaron embarazadas durante el primer año o en los tres de estudio, respectivamente.

Estos resultados hacen pensar en los distintos métodos anticonceptivos que existen en la actualidad, sus características, los costos, la accesibilidad de cada uno de ellos y la facilidad de uso.

Si quieres evitar un embarazo (no planeado o no deseado), habla con tu médico para que pueda asesorarte en base a tu caso particular y a tu estilo de vida. Ahora tú responde: ¿qué método anticonceptivo prefieres?

 

Ultima revisión: 2018

Copyright © 2018 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © Shutterstock / Monika Wisniewska

 

 

Comentarios

Artículos Relacionados

el matrimonio y la salud HombresMujeres

El matrimonio, el divorcio y la salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 27, 2021
masaje con aromaterapia Medicina NaturalMujeres

El masaje con aromaterapia y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 21, 2021
diabetes mujeres DiabetesMujeresSalud Sexual

La diabetes y la vida sexual de las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 20, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.