Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Cuida tu salud desde la adolescencia
Niños y AdolescentesVideos

Cuida tu salud desde la adolescencia

VidaySalud.com agosto 2, 2018 enero 28th, 2020

Inicio » Niños y Adolescentes » Cuida tu salud desde la adolescencia

 

Tal vez pienses que hay muchas cosas más interesantes, pero no hay ninguna más importante

Piénsalo: sólo tienes un cuerpo y te tiene que durar toda la vida. Así que, si estás en plena adolescencia, aprovecha para cuidar tu salud. Un día, cuando seas adulto, vas a agradecer que fuiste generoso(a) con tu cuerpo y tu salud durante esta etapa de desarrollo. Recuerda que la vida se puede disfrutar sin poner a tu cuerpo y a tu mente al límite. Aquí te cuento qué puedes hacer para cuidar tu salud y para prevenir accidentes que te pueden lesionar.

Los adolescentes piensan, por alguna razón, que son inmortales. Durante esta etapa vibrante de la juventud pensamos que el cuerpo aguanta todo tipo de abusos y que jamás nos va a doler nada. Es un pensamiento idealista: “soy joven y no me va a pasar nada”. Sin embargo, esto no es cierto. Es precisamente ahora que debes cuidar tu cuerpo para evitar enfermedades en la adultez y además, debes cuidarte de accidentes que se presentan con frecuencia justamente durante la adolescencia.

Para darte un ejemplo, las enfermedades cardíacas que son causantes de un gran porcentaje de las muertes en la adultez, se deben en gran parte, a los malos hábitos adquiridos desde la infancia y la adolescencia como la mala alimentación, el sedentarismo y el abuso de las drogas y el tabaco.

Por eso, durante la adolescencia debes ser consciente de que tu juventud no durará para siempre, aunque parezca que va a ser eterna. Toma cartas en el asunto y presta atención a tu salud. ¿Cómo? Las tres claves de la buena salud son un buen comienzo: come saludablemente, incluyendo una variedad de frutas y verduras diariamente. Haz ejercicio al menos tres veces a la semana y descansa suficiente. Durante la adolescencia se necesitan de 8 a 9 horas para restablecer tu cuerpo.

Además de estos tres hábitos saludables, también es una buena idea que no fumes y evites las drogas, incluyendo la marihuana. Tampoco abuses del alcohol.

Si eres activo sexualmente durante la adolescencia, es importantísimo que tengas relaciones sexuales seguras. Esto es, usar un condón y otros métodos para prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Como adolescente también debes ser consciente de los peligros que acechan con más frecuencia a las personas de tu edad. Toma nota de estos consejos prácticos para evitar accidentes:

  • No bebas alcohol y conduzcas. Tampoco te vayas en el auto (coche o carro) con alguien que haya estado bebiendo o usando drogas.
  • Usa siempre el cinturón de seguridad y respeta los límites de velocidad establecidos en las carreteras y autopistas.
  • Si practicas deportes de contacto o tienes motocicleta y bicicleta, usa siempre un casco y/o el equipo protector apropiado.
  • Evita las situaciones de violencia y las peleas en las cuales puedas salir lastimado.

Es muy importante que visites a tu médico regularmente durante la adolescencia también para chequeos periódicos aunque te sientas bien. Él o ella además de los exámenes de rutina (para revisar tu peso, tu presión sanguínea, etc.), podría solicitar exámenes para descartar algún problema antes de que cause síntomas (como por ejemplo: elevación en el colesterol, presencia de alguna enfermedad de transmisión sexual, etc.) y te darán las inmunizaciones (vacunas) que correspondan. Además podría asesorarte en cuanto a tu peso y responder a cualquier pregunta que tengas.

Como la adolescencia es una época de muchos cambios emocionales, pues es una etapa en la que se busca la identidad e independencia, podrías tener etapas en que te sientas triste (deprimido)  y experimentes ansiedad y angustia. Es importante que hables con alguien de confianza para que encuentres el apoyo y la ayuda que necesitas. Tu familia es sin duda, la mejor opción. Pero si esas etapas se prolongan o son muy severas, recuerda que existe ayuda profesional. Tu médico te puede ayudar y/o referir con un(a) psicólogo(a) o un psiquiatra calificado(a).

Disfruta de tu adolescencia, es una parte muy importante de la vida, pero hazlo responsablemente y cuida a tu cuerpo. Recuerda que es el único que tienes y te va a durar toda la vida.

 

Imagen © Pixabay / voltamax

Comentarios

Artículos Relacionados

el autismo Niños y Adolescentes

¿Qué es el autismo?

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 22, 2021
Síndrome de Up en Pandemia Niños y Adolescentes

Síndrome de Up en Pandemia

Leonor Ordoñez
Leonor Ordoñezfebrero 16, 2021
la fiebre Niños y Adolescentes

La fiebre: una señal de alerta

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 1, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.