Closeup portrait angry young woman blowing steam coming out of ears, about to have nervous atomic breakdown screaming isolated black background. Negative human emotion face expression feeling attitude
Si tienes un temperamento irritable y te enojas con facilidad, ¡respira profundo! No sólo porque el enojo por lo general causa reacciones destructivas, sino porque además le estás haciendo daño a tu corazón. Los ataques de cólera pueden causar un ataque cardíaco sin importar tu edad. Sigue leyendo y entérate de cuál es la relación entre el corazón y el enojo.
¡Grrrrrrrr, qué coraje! Justo cuando estabas terminando el informe para entregarle a tu jefe, se fue la luz, y todo se borró de la computadora. O tal vez estabas cocinando algo y en un descuido todo se quemó. O tu pareja te hizo algo que te hizo salirte de tus casillas. Cualquiera que sea el motivo de tu enojo, seguro habrás notado que, al estar enojado, el pulso se te acelera, la sangre se te sube a la cabeza y sientes un fuerte impulso por hacer algo violento: gritar, romper algo, golpear la mesa con los puños. Y aunque el enojo es una emoción normal y hasta sana, en exceso no es bueno para la salud. Por algo se han creado cursos para aprender a manejarlo y a controlarlo.
Un ataque de rabia puede hacerle mucho daño a tu corazón. Aunque los científicos aún siguen investigando más a fondo el tema, se sabe que el enojo y otras emociones fuertes afectan directamente al corazón y a las arterias. Cuando te enojas, tienes ira o cólera, el cuerpo activa un mecanismo de combate o pelea, te pone alerta y es entonces cuando se liberan hormonas como la adrenalina y el cortisol, se aceleran los latidos del corazón, la respiración se hace más agitada y sientes una descarga de energía. Los vasos sanguíneos se contraen y la presión arterial sube. Cuando esta reacción ocurre con demasiada frecuencia, el sistema cardiovascular se sobrecarga y se gasta.
Existen evidencias de que estas reacciones pueden causar acumulación de placas de grasa en las arterias y por lo tanto, se dañan. Esto, obviamente, debilita el sistema cardiovascular y hace que estés a las puertas de sufrir un infarto, aunque seas joven.
Un estudio realizado por el Johns Hopkins School of Medicine, evaluó a 1,337 hombres estudiantes de medicina y encontró que aquellos propensos al enojo presentaron tres veces más probabilidades de sufrir un ataque al corazón siendo jóvenes, o al menos, más propensos a desarrollar problemas cardíacos a lo largo de su vida.
Por eso, cuando algo te cause enojo, ¡respira profundo! Cuenta hasta diez, haz una pausa, pon las cosas en una balanza y no reacciones con violencia. El practicar técnicas de relajación puede ayudarte a controlar estos ataques ya evitar que tu corazón sea el más afectado. ¡No dejes que un ataque de rabia te cause un ataque al corazón!
Si tienes dudas acerca de este tema, consulta con tu médico.
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © iStock / SIphotography
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment