Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
¿Es usted donante de órganos? Experto de Mayo Clinic aclara cinco mitos sobre la donación de órganos
Vida Saludable

¿Es usted donante de órganos? Experto de Mayo Clinic aclara cinco mitos sobre la donación de órganos

VidaySalud.com mayo 1, 2014 septiembre 6th, 2016

Inicio » Vida Saludable » ¿Es usted donante de órganos? Experto de Mayo Clinic aclara cinco mitos sobre la donación de órganos

Comunique sus deseos y no permita que la falta de información le impida salvar vidas

Abril es el mes para donar vida, reconocimiento nacional para motivar a los estadounidenses a inscribirse como donantes de órganos, ojos y tejidos, así como para felicitar a quienes han salvado vidas a través del regalo de la donación.

Mayo Clinic tiene a nivel nacional 3000 pacientes en la lista de espera para trasplante de órganos. A fin de celebrar el mes para donar vida, el Dr. Brooks Edwards, cardiólogo de trasplantes y director del Centro William J. von Liebig para Trasplantes y Regeneración Clínica, responde a preguntas comunes y trata sobre los mitos y malentendidos de la donación de órganos.

A continuación se exponen algunos mitos comunes.

Mito: Si consiento en donar órganos, el personal del hospital no se esforzará igual por salvar mi vida.

Realidad: Cuando una persona acude al hospital para recibir tratamiento, los médicos se concentran en salvar esa vida, no la de otra persona. Usted será atendido por el médico que tenga la especialización más cercana a su emergencia personal y no por un médico de trasplantes.

Mito: La donación de órganos va contra mi religión.

Realidad: La donación de órganos coincide con las creencias de muchas de las principales religiones del mundo, entre ellas, la católica romana, la islámica y casi todas las ramas de la fe judía y protestante. Si usted no está seguro sobre la posición de su fe respecto a la donación, o ésta le incomoda, consulte con algún dirigente.

Mito: No se puede llevar a cabo un funeral de féretro abierto en quienes han donado órganos o tejidos.

Realidad: La donación de órganos y tejidos no interfiere con el funeral de féretro abierto. El cuerpo del donante se viste para el funeral, de manera que no hay señas visibles de la donación de órganos o tejidos.

Mito: Soy muy viejo o estoy demasiado enfermo para donar. Nadie desearía mis órganos o tejidos.

Realidad: No existe una edad límite para donar órganos. La decisión de utilizar los órganos de alguien se basa en un riguroso criterio médico, no en la edad de la persona. Son muy pocas las enfermedades que descalifican automáticamente a alguien para donar órganos; por lo tanto, no se descalifique antes de tiempo y permita que los médicos decidan, cuando usted fallezca, si sus órganos y tejidos sirven para trasplante.

Mito: Los ricos y famosos son los que encabezan la lista cuando necesitan un órgano donado.

Realidad: Los ricos y famosos no tienen ninguna prioridad cuando se trata de asignar órganos. Pese a que podría ser esa la impresión debido a la gran publicidad que genera una celebridad cuando recibe un trasplante, los famosos reciben el mismo tratamiento que el resto de personas. Lo cierto es que la asignación de órganos no considera ni la fama ni la capacidad económica de la persona.

¿Por qué se debe considerar la donación de órganos?

Sólo en Estados Unidos, más de 120,000 personas esperan un trasplante de órgano y casi 2,000 de ellas son niños. Cada 10 minutos se añade otro nombre a la lista nacional de espera, y un promedio de 18 personas muere diariamente mientras espera un trasplante que no puede realizarse debido a la escasez de órganos donados.

Cuando una persona dona sus órganos después de morir, puede salvar o mejorar hasta 50 vidas, y muchas familias dicen que saber que su ser querido salvó otras vidas les ayuda a asimilar la pérdida.

Considerar convertirse en donante de órganos es particularmente importante cuando uno pertenece a una minoría étnica. Entre las etnias minoritarias están los afroamericanos, los asiáticos e isleños del Pacífico, los indios americanos y los hispanos; las personas de todas estas etnias tienen más probabilidad que los de raza blanca de padecer ciertas afecciones crónicas que afectan los riñones, el corazón, los pulmones, el páncreas y el hígado. Además, algunos tipos de sangre tienen mayor prevalencia entre la población de una etnia minoritaria, y debido a que en los trasplantes normalmente se coteja el tipo de sangre, mayor es la necesidad de donantes de órganos procedentes de minorías.

Por otro lado, los donantes vivos para trasplantes de riñón, hígado y médula ósea pueden ayudar a acortar el tiempo de espera de muchos pacientes. A veces, el donante vivo puede iniciar una cadena de trasplantes, conocida como trasplante cruzado, que permite salvar no solamente una vida, sino varias. Por cada persona que recibe un órgano de un donante vivo, hay un nombre menos en la lista de espera, brindando a quienes permanecen en la lista una esperanza y más oportunidad de conseguir el trasplante.

Si desea más información sobre la donación de órganos, visite: www.donatelifeamerica.org.

Para más información de la Mayo Clinic haga clic en el logotipo:

mayo_clinic__logo

Copyright © 2014 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados. 

 Imagen © Thinkstock / Dynamic Graphics

Comentarios

Artículos Relacionados

dejar de fumar Vida Saludable

6 maneras de dejar de fumar

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 13, 2021
Cómo escoger la almohada de tus sueños Vida Saludable

Cómo escoger la almohada de tus sueños

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 13, 2021
El secreto de la bella, es que es durmiente MujeresVida Saludable

El secreto de la bella, es que es durmiente

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 11, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.