Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
DigestiónVida Saludable

Existen muchas terapias eficaces para controlar la colitis ulcerosa

VidaySalud.com noviembre 24, 2011 septiembre 4th, 2016
DigestiónVida Saludable

Existen muchas terapias eficaces para controlar la colitis ulcerosa

VidaySalud.com noviembre 24, 2011 septiembre 4th, 2016

Inicio » Digestión » Existen muchas terapias eficaces para controlar la colitis ulcerosa

Comparte este artículo:

ESTIMADA MAYO CLINIC:

¿Qué dicen las últimas investigaciones sobre la colitis ulcerosa y la proctitis?  ¿No hay cura aún?

RESPUESTA del Dr. David Bruining, Gastroenterología, Mayo Clinic de Rochester en Minnesota, Estados Unidos:

Si bien actualmente la colitis ulcerosa no tiene ninguna cura médica, existen muchas terapias eficaces para controlar los síntomas.  Las causas, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedades inflamatoria del intestino son temas que se investigan ampliamente.  Los resultados de esos estudios podrían ayudar a los científicos a descubrir nuevas maneras de controlar mejor la colitis ulcerosa.

La colitis ulcerosa es un tipo de enfermedad inflamatoria del intestino que causa inflamación dentro del colon.  Cuando sólo participa el recto, la afección se conoce como proctitis ulcerosa.  Las señales y síntomas de la colitis ulcerosa varían, según la extensión y gravedad de la enfermedad.  Entre las señales y síntomas están sangrado rectal, dolor, diarrea sanguinolenta y cólicos abdominales.  En algunos casos, la colitis ulcerosa podría también causar inflamación en otros órganos, tales como las articulaciones, ojos y piel.

La causa de la colitis ulcerosa es incierta.  Muchos científicos creen que el daño de los tejidos del sistema digestivo de la gente que padece colitis ulcerosa es fruto de una respuesta inmune mal regulada o inadecuada.  En otras palabras, la colitis ulcerosa podría ser un trastorno autoinmune en el cual el sistema inmunológico ataca a los propios tejidos y órganos del cuerpo, ocasionando inflamación y daños.

El primer paso en el tratamiento de la colitis ulcerosa, generalmente, son los medicamentos que controlan la inflamación.  Para la gente que sufre de proctitis, la mesalamina (también conocida como ácido 5-aminosalicílico ó 5-ASA) normalmente puede aliviar bien los síntomas y señales de la enfermedad.  Entre otros medicamentos comunes para la colitis ulcerosa están los fármacos que disminuyen la inflamación mediante la supresión del sistema inmune, como la prednisona, la azatioprina, la 6-mercaptopurina y el infliximab.  En aquellos casos graves de colitis ulcerosa que no responden al tratamiento médico, la cirugía es otra alternativa y generalmente implica extirpar todo el colon para crear una bolsa interna que se conecta al ano, permitiendo el tránsito normal de heces hacia el recto.

Existen muchas investigaciones que examinan las enfermedades inflamatorias del intestino y los resultados de esos estudios posiblemente repercutan sobre el control de la colitis ulcerosa.  Un reciente ensayo clínico grande y enfocado en la enfermedad de Crohn (otro tipo de enfermedad inflamatoria del intestino), por ejemplo, descubrió que la mezcla de dos fármacos, el infliximab y la azatioprina, parece mejorar los resultados del tratamiento en algunas personas.  Los científicos esperan que estudios como el antes mencionado también logren definir más a fondo cuáles son las mejores tácticas de tratamiento para la colitis ulcerosa.

Si le interesa participar en un ensayo clínico relacionado con enfermedades inflamatorias del intestino (colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn), converse con sus médicos para informarse sobre los estudios que estarían disponibles en su área.  Además, puede remitirse a varias fuentes electrónicas para obtener más información.  Los ensayos clínicos actualmente disponibles se encuentran a través de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), bajo www.clinicaltrials.gov.  Puede también buscar ensayos clínicos a través de Mayo Clinic en clinicaltrials.mayo.edu.  La Fundación de América para la Enfermedad de Crohn y la Colitis es otra buena fuente de información donde también puede establecer contacto con otras personas y familias que lidian con enfermedades inflamatorias del intestino.

La colitis ulcerosa es una afección crónica que requiere seguimiento médico continuo.  Los especialistas que, por lo general, atienden a la gente que padece colitis ulcerosa son los gastroenterólogos y cirujanos colorrectales.  Con atento control y seguimiento, casi siempre se puede disminuir significativamente las señales y síntomas de la colitis ulcerosa.

Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

Copyright © 2011 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imágen © iStockphoto.com / AdamGregor

Comentarios

Artículos Relacionados

MujeresSalud SexualVida Saludable

7 preguntas para tu ginecólogo

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 11, 2019
presión baja El CorazónVida SaludableVideos

La presión baja: ¿cuándo debe preocuparte?

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 6, 2019
hombre tomando vino Dieta y NutriciónVida Saludable

Que el alcohol no sabotee tu dieta en estas fiestas

VidaySalud.com
VidaySalud.comnoviembre 22, 2019

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Nuestras Propiedades

HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN APP
HITN.ORG

© 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Boletín Gratis
Política de Privacidad y uso de cookies
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
Aceptar Política de Privacidad
Política de Privacidad & Cookies

Necesarias Siempre activado