Skip to main content

Alerta sobre el enterovirus D68

Ante las recientes noticias respecto a la gran cantidad de niños afectados por enfermedades respiratorias en la región central de Estados Unidos, el Dr. Phil Fischer, pediatra del Centro Pediátrico de Mayo Clinic, y el Dr. W. Charles Huskins, especialista en enfermedades infecciosas, comparten información sobre esas afecciones, qué deben saber los padres y cómo prevenir la propagación.

El Dr. Huskins explica que, en base a un informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del 8 de septiembre, parece que las infecciones en los estados de Missouri e Illinois se deben a un enterovirus ya conocido, pero relativamente raro, llamado enterovirus D68.

El Dr. Fischer explica que tanto padres como médicos clínicos deben estar al tanto de los síntomas, tales como fiebre, catarro, estornudos, tos, sarpullido y dolores. Con los niños ligeramente enfermos, los padres pueden emplear remedios “caseros”, como administrar líquidos y tratamientos para la gripe de venta libre. No obstante, los padres deben vigilar estrechamente a sus hijos y buscar atención médica, como normalmente harían, si la enfermedad del niño no pareciese ser algo menor, especialmente si el pequeño tuviera dificultad para respirar o antecedentes de asma u otra afección crónica que le afecta el corazón o los pulmones.

El Dr. Huskins añade que si bien no existe ninguna vacuna ni medicamentos antivirales para la infección por enterovirus, los tratamientos de apoyo, como administrar líquidos, terapia respiratoria y oxígeno, ayudan a los niños hospitalizados a recuperarse. El Dr. Fisher recomienda evitar el contacto con personas enfermas. Los niños enfermos deben cubrirse la boca y la nariz para toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia después de usar pañuelos de papel, permanecer en casa hasta sentirse mejor y evitar el contacto con otros niños. Los padres deben lavarse las manos después de cambiar pañales y ayudar al niño en el baño. Además, siempre es bueno lavarse las manos después de entrar en contacto con otras personas o tocar superficies en zonas públicas, así como antes de comer o preparar la comida.

Es también importante que los niños reciban vacunas contra otros tipos de enfermedades respiratorias prevenibles, tales como la vacuna antineumocócica y la antigripal.

mayo_clinic__logoPara más información de la Mayo Clinic haga clic en el logotipo:

Copyright © 2014 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados. 

Imagen © Thinkstock / Jose Luis Pelaez Inc.

Comentarios de nuestra comunidad