Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Histerectomía: Una de cada cinco es innecesaria
Mujeres

Histerectomía: Una de cada cinco es innecesaria

VidaySalud.com febrero 1, 2017

Inicio » Mujeres » Histerectomía: Una de cada cinco es innecesaria

La histerectomía o extirpación del útero es la cirugía que con más frecuencia se practica en mujeres en edad reproductiva, con excepción de la cesárea, que es la primera. Pero de acuerdo con un estudio, una de cada cinco mujeres que se someten a una histerectomía, en realidad no la necesitan.  

Es cierto que el número de histerectomías en los Estados Unidos ha disminuido recientemente, pero todavía se realizan más de 400,000 al año. Se calcula que de cada tres mujeres, una se ha sometido a una histerectomía antes de los 60 años. Pero un estudio realizado en la Universidad de Michigan, basado en casi 3,400 mujeres, sugiere que hay motivos para dudar si eran necesarias para las pacientes que no tenían un riesgo elevado de desarrollar cáncer.

Según el estudio, una de cada cinco histerectomías realizadas debido a condiciones benignas (como fibromas en el útero, sangrado vaginal anormal, endometriosis o dolores pélvicos) pudo haberse evitado realizando tratamientos menos invasivos y radicales. De hecho, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologist) recomienda que se usen tratamientos alternativos (como terapias hormonales o ablación del endometrio) en los casos de enfermedades ginecológicas benignas.

El estudio, publicado en el medio American Journal of Obstetrics and Gynecology, encontró que al  40 por ciento de las pacientes no se les ofrecieron tratamientos alternativos antes de someterlas a la histerectomía. Los investigadores que participaron en el estudio analizaron el uso de los tratamientos alternativos que pueden realizarse antes de practicar la histerectomía, e indagaron también si la patología después de la cirugía indicaba la necesidad de la cirugía.

Durante 10 meses, el equipo examinó en 52 hospitales de Michigan los expedientes médicos de 3,397 mujeres a las que se les había practicado una histerectomía debido a enfermedades ginecológicas benignas.

Los investigadores hallaron que 37.7% de las mujeres carecían de datos que indicaran que se habían sometido a tratamientos alternativos antes de la cirugía. Y los hallazgos patológicos después de la cirugía en 18.3% de las mujeres (casi una en cinco) no indicaban la necesidad de una histerectomía.

Según el estudio, menos del 30% de las pacientes recibieron terapia médica antes de la histerectomía, y el 24% había pasado (también antes) por cirugías menores.

Era más probable que las mujeres menores de 40 años hubieran recibido tratamiento alternativo. El 37.8% de las mujeres menores de 40 años, sin embargo, tenían patologías que no mostraban la necesidad de una histerectomía, en comparación con 12% de las mujeres entre 40 y 50 años, y  7.5%  de las mujeres mayores de 50 años.

En general, las mujeres con dolor crónico o con endometriosis tenían más probabilidades de tener patología que no respaldara la necesidad de una histerectomía.

Los hallazgos del estudio demuestran que los tratamientos alternativos no se utilizan suficientemente en mujeres a las que se les practica una histerectomía tal vez innecesarias, por sangrado uterino, fibrosis uterina, endometriosis o dolor pélvico.

Según la Dra. Lauren Streicher, profesora de Northwestern University’s Feinberg School of Medicine y autora de The Essential Guide to Hysterectomy (Guía esencial a la histerectomía), que no participó en el estudio, dice que tal vez a las mujeres que tomaron parte en él se les dio una visión completa de los tratamientos alternativos, pero eso no se reflejó en los expedientes médicos, como a veces ocurre. De todos modos, no se mostró sorprendida de que los tratamientos alternativos no se utilizaran con la debida frecuencia.

En cualquier caso, si el médico te recomienda una histerectomía, asegúrate de preguntarle cuáles son las alternativas. Muchas veces la histerectomía es el mejor tratamiento para una condición específica, pero siempre es bueno que conozcas todas tus opciones, así como los riesgos y los beneficios de cualquier procedimiento médico, incluyendo la histerectomía.  Y, si tienes cualquier duda, pide una segunda opinión.

 

Imagen © Thinkstock / SomkiatFakmee

Comentarios

Artículos Relacionados

el matrimonio y la salud HombresMujeres

El matrimonio, el divorcio y la salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 27, 2021
masaje con aromaterapia Medicina NaturalMujeres

El masaje con aromaterapia y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 21, 2021
diabetes mujeres DiabetesMujeresSalud Sexual

La diabetes y la vida sexual de las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 20, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.