La fibrilación auricular es el tipo más común de arritmia, es decir, que el corazón no late de una forma regular. Por eso, muchas personas que la padecen temen hacer actividad física por miedo a perjudicar al corazón. Sin embargo, con algunos sencillos cuidados, no sólo pueden mantener una rutina de ejercicios sino también beneficiarse con ellos. Sigue leyendo y descubre más detalles sobre este tema.
Muchas personas piensan que no les conviene hacer ejercicios cuando se tiene algún problema en el corazón, pero esto no es así. Las personas con fibrilación auricular, por ejemplo, pueden practicar actividades físicas y hasta beneficiarse de ellas. Incluso, un estudio reciente que ha sido publicado en el medio especializado Journal of the American College of Cardiology sugiere que el yoga suave puede ser un excelente complemento en el tratamiento de las personas que padecen de esta arritmia.
Recuerda que la fibrilación auricular se caracteriza porque el ritmo del corazón se vuelve anormal, lo que hace que los latidos sean rápidos e irregulares y que las dos cavidades cardíacas superiores que reciben sangre (las aurículas) se agiten o “fibrilen”.
Existen tres tipos de fibrilación auricular: persistente, permanente y paroxística. En particular, para el estudio, los investigadores consideraron a 49 pacientes con fibrilación auricular paroxística (una forma en que los síntomas aparecen de manera repentina y desaparecen por sí mismos, en general en 24 horas), que seguían un tratamiento con medicinas.
Luego de tres meses de iniciar las clases de yoga de una hora, al menos dos veces por semana, los pacientes empezaron a tener menos síntomas: un promedio de dos episodios en vez de los casi cuatro que tenían en los tres meses previos a iniciar las clases de yoga. Pero éste es solo un ejemplo.
Si padeces de fibrilación auricular y por eso temías hacer ejercicios, ya puedes comenzar con tus clases de yoga o alguna otra actividad física que te agrade. Eso sí, es muy importante que antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios lo consultes siempre con tu cardiólogo, para que pueda evaluar tu situación y te deje saber si hay algunos cuidados en particular que debas tener a la hora de hacer ejercicio.
Una vez que tengas la aprobación de tu médico, a continuación encontrarás algunas sugerencias que se deben considerar para ejercitar de manera segura, cuando se tiene fibrilación auricular:
Con estos sencillos cuidados y siguiendo los consejos de tu cardiólogo, podrás disfrutar de esas actividades que tanto te gustan y podrás mantenerte más saludable.
Imagen © iStockphoto.com / Dmitry Merkushin
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment