Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
La apnea obstructiva del sueño aumenta el riesgo de muerte cardíaca repentina
El CorazónRespiración

La apnea obstructiva del sueño aumenta el riesgo de muerte cardíaca repentina

VidaySalud.com junio 27, 2013 septiembre 6th, 2016

Inicio » El Corazón » La apnea obstructiva del sueño aumenta el riesgo de muerte cardíaca repentina

iStock_000023697023XSmall_kieferpix

Las personas que padecen apnea obstructiva del sueño, afección en la que se deja de respirar durante el sueño, corren más riesgo de muerte cardíaca repentina, dice un estudio publicado electrónicamente en la revista del Colegio Americano de Cardiología. Se calcula que, tan sólo en Estados Unidos, doce millones de adultos padecen de apnea obstructiva del sueño y muchos de ellos ni siquiera están diagnosticados, informa el Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBI por sus siglas en inglés).

Este estudio financiado por el NHLBI siguió la incidencia de muerte cardíaca repentina en 10 701 sujetos participantes en estudios del sueño, durante un promedio de 5,3 años. Durante dicho período, fallecieron 142 pacientes debido a muerte cardíaca repentina. Los medios de predicción más comunes fueron tener 60 o más años de edad, 20 o más eventos de apnea por hora de sueño y una saturación de oxígeno inferior a 78 por ciento durante el sueño.

“En este estudio, la novedad descubierta fue que cuando uno padece apnea del sueño, el riesgo de muerte cardíaca repentina casi se duplica, especialmente si durante el sueño se deja de respirar más de 20 veces por hora o si la saturación de oxígeno desciende considerablemente durante el sueño”, señala el autor experto del estudio, Dr. Virend Somers, cardiólogo de Mayo Clinic.

Cuando una persona respira bien, el nivel de saturación de oxígeno (el paso del aire por los pulmones) durante el sueño es de 100 por ciento, explica el Dr. Somers. Este estudio reveló que en quien no respira bien y cuyo nivel de saturación de oxígeno desciende hasta 78 por ciento, el riesgo de muerte cardíaca repentina aumenta significativamente, añade.  

El Dr. Apoor Gami, autor principal del estudio, dice que en investigaciones anteriores de la Mayo Clinic se había descubierto que las personas con apnea del sueño corren un riesgo mucho mayor de muerte cardíaca repentina entre la medianoche y las 6 de la mañana, hora en la que la gente normalmente duerme; mientras que quienes no padecen apnea del sueño fallecen debido a muerte cardíaca repentina con mayor frecuencia entre las 6 de la mañana y el mediodía.

“Por lo tanto, se sabía que la apnea del sueño había cambiado la hora de la muerte cardíaca repentina; pero no sabíamos si alteraba el riesgo general”, comenta el Dr. Gami. “Este nuevo estudio revela que la apnea del sueño realmente aumenta el riesgo general de muerte cardíaca repentina, aparte de los demás factores importantes de riesgo”.

“La prevalencia de la apnea obstructiva del sueño en las poblaciones occidentales es alta, y debido a la relación existente entre el peso y la apnea del sueño, la epidemia actual de obesidad aumentará todavía más la magnitud del problema”, anota el Dr. Gami, quien anteriormente perteneció a Mayo Clinic y ahora trabaja como cardiólogo del Midwest Heart Specialists y Advocate Medical Group en Elmhurst, Illinois.

Las investigaciones han demostrado que la apnea del sueño potencialmente es causa importante para las afecciones cardiovasculares, como la hipertensión, la fibrilación auricular, los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, añade el Dr. Somers. La apnea del sueño es tratable; además de perder peso, los médicos también pueden recomendar cambiar la postura para dormir y ciertos dispositivos, como una máquina que administra aire presurizado a través de una mascarilla colocada sobre la nariz mientras la persona duerme, concluye el médico.

El estudio se financió mediante los subsidios HL65176 y NIH 1 UL1 RR024150 de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

mayo_clinic__logoCopyright © 2013 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imagen © iStockphoto.com / kieferpix

Comentarios

Artículos Relacionados

alegrar tu corazón El Corazón

8 tips para alegrar a tu corazón

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 16, 2021
8 recomendaciones para mantener a tu corazón sano El Corazón

8 recomendaciones para mantener a tu corazón sano

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 28, 2020
enfermedades cerebrovasculares Adultos MayoresEl CorazónEstrés y Salud Mental

Las enfermedades cerebrovasculares y el manejo de las emociones

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 5, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.