Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
La caries del biberón
Embarazo y Bebés

La caries del biberón

VidaySalud.com diciembre 14, 2009 septiembre 23rd, 2020

Inicio » Embarazo y Bebés » La caries del biberón

Si tienes hijos, seguramente habrás oído hablar de la llamada “caries del biberón”.  Así se le conoce a la caries que afecta a los bebés y a los  niños pequeños. Este tipo de caries se presenta por lo general en los dientes delanteros de arriba, pero también puede afectar a otros dientes. ¿Quieres saber de qué se trata este tipo de caries? Aquí te contamos para que sepas y puedas evitar que afecte a tu bebé.

¿Te preocupa alimentar a tu bebé con biberón porque temes que se le dañen los dientes? Si es así, es una preocupación muy válida. La caries dental (picaduras en los dientes), una de las enfermedades más comunes que afecta la salud oral, puede atacar la boca de tus pequeños hijos cuando lo alimentas con biberón. “La caries del biberón” ocurre cuando los líquidos azucarados o los que contienen azúcar de forma natural como la leche de vaca, leche de fórmula o jugos de frutas, se quedan en los dientes de tu bebé por períodos largos. Así se crea el ambiente perfecto para que las bacterias crezcan y produzcan los ácidos que atacan los dientes causando las molestas caries.

Si piensas que porque amamantas a tu bebé se salva del riesgo de desarrollar la caries del biberón, esto es un error. Si le das leche materna a tu bebito por períodos de 15 minutos o más, la leche materna también puede causarle caries. Algunas madres usan el truco de sumergir el chupete en azúcar y esto también es perjudicial. Debes evitar también darle bebidas azucaradas antes de su siesta o de que se vaya a dormir por la noche, puesto que cuando dormimos, el flujo de saliva disminuye y las bacterias hacen de las suyas.

“La caries del biberón” generalmente afecta a los dientes frontales superiores, pero puede afectar a muchos más. Muchas veces puedes pensar que porque los dientes de leche son temporales, no son importantes. Pero todos son importantes, Si tu bebé tiene caries del biberón, puede que desarrolle hábitos de alimentación poco saludables, que tenga problemas para hablar y dientes torcidos y dañados cuando sea adulto. Esto significa que la caries del biberón afectan tanto la salud de los dientes de leche, como de los permanentes.

¿Qué puedes hacer entonces para prevenir la caries del biberón? Afortunadamente existen formas de llevar una higiene oral incluso a una edad muy temprana. Sigue estos consejos:

  • Cada vez que alimentes a tu bebé, límpiale las encías con agua y un trapo limpio o un cepillo.
  • Cuando le salgan los primeros dientes, cepíllaselos sin crema dental.
  • Limpia y masajea las áreas donde aún no hay dientes.
  • Usa la seda dental cuando ya le hayan salido todos los dientes.
  • Llévalo regularmente al dentista a partir d que cumpla un año de edad.
  • Dale a beber agua de la llave (en Estados Unidos) después de tomar bebidas azucaradas. El agua de la llave en este país contiene flúor, una sustancia que le ayuda a prevenir las caries. Si tienes dudas acerca de esto, consulta con el odontólogo o dentista. En otros países el agua de la llave puede no contener flúor ni ser potable, infórmate.

También puedes seguir otras pautas para evitar la caries del biberón como las siguientes:

  • No dejes que tu bebé se duerma tomando biberón con algo que no sea agua.
  • No le llenes el biberón con bebidas azucaradas.
  • No sumerjas su chupete en nada dulce.
  • Disminuye el consumo de azúcar de tu bebito, especialmente entre comidas.

No te olvides que una buena salud oral empieza desde la temprana infancia. Esto determinará que tu hijo o hija sea un adulto con dientes fuertes y sanos.

Comentarios

Artículos Relacionados

mujer embarazada en reposo Embarazo y Bebés

¿Te ordenaron reposo durante tu embarazo?

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 4, 2021
los pañales Embarazo y Bebés

¿Cuál es el mejor momento para dejar los pañales?

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 21, 2020
5 mitos sobre el sexo durante el embarazo Embarazo y BebésSalud Sexual

5 mitos sobre el sexo durante el embarazo

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 7, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.