Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
La negatividad en la adolescencia ¿cómo lidiar con ella?
Estrés y Salud MentalNiños y Adolescentes

La negatividad en la adolescencia ¿cómo lidiar con ella?

VidaySalud.com mayo 1, 2012 febrero 25th, 2016

Inicio » Estrés y Salud Mental » La negatividad en la adolescencia ¿cómo lidiar con ella?

¡Ay, la adolescencia! Esta etapa de cambios en tus hijos(as) trae muchas emociones encontradas y también, mucha negatividad. Comentarios negativos o simplemente “no” son el menú de cada día. ¿Cómo hacer para lidiar con la negatividad de los adolescentes?

Laura tiene 14 años y siempre ha sido muy cariñosa con su papá y su mamá. Pero de un tiempo para acá, si alguno de ellos le va a dar un abrazo o un beso, Laura los rechaza de manera enfática, además, con una advertencia: ¡no me vuelvas a dar besos delante de mis amigos!

Para los padres de Laura, aunque sus comentarios son hirientes, es una etapa que afortunadamente, terminará algún día. Sin embargo, Laura se ha vuelto muy negativa, se queja por todo, nada le gusta y tiene una expresión de descontento constante en su cara. Esto causa estrés a sus padres y los cansa emocionalmente.

¿Qué hacer para lidiar con la negatividad del adolescente?

Primero, entender que es una etapa de rebelión contra los padres, pues están creciendo y necesitan sentirse independientes. Pueden cerrarse emocionalmente y no contarte que en la escuela la pasaron mal. Sin embargo, su manera de expresarlo puede ser criticando la comida que preparaste o diciendo que no quieren ir de paseo el fin de semana porque les parece aburrido.

Es decir, que a pesar de que lo expresan de manera negativa, por lo menos están dejando salir de alguna manera sus preocupaciones y sus miedos. La clave es que los padres no reaccionen a esta negatividad con ansiedad y estrés, pues se crea un círculo vicioso.

Aquí te doy algunos consejos para superar esta situación en casa:

  • Tu hijo(a) es un ser independiente de ti. Es decir, que tú no eres responsable por sus sentimientos y sus comportamientos, a pesar de que lo sientas así. Entender que es un individuo que no se parece a nadie, te hace aceptarlo(a) como es y no exigirle ser algo que no es. Claro, siempre dentro de los límites de los valores que le hayas inculcado y dándole a entender que su negatividad les afecta a todos. Aunque tú no puedes elegir cómo se sienten ellos respecto a una situación, sí puedes elegir cómo reaccionar ante esos sentimientos.
  • No reacciones de manera negativa a su negatividad. Por ejemplo, si tu hijo(a) dice que la ropa que le compraste es horrible, simplemente dile que sientes que no le guste y que la puede cambiar. No reacciones, simplemente, escucha.
  • Ponle un límite a las quejas. Si tu hijo(a) se queja por todo y no habla más que de eso, dile que ya es suficiente, que sólo puedes escuchar una cosa negativa al día y que trate de enfocarse en alguna actividad que lo distraiga de ese mal humor. Cambia de tema y pregúntale sobre algo positivo que le haya pasado ese día.
  • Busca un momento de tranquilidad para hablar con tu hijo(a) adolescente. Tal vez entonces puedas entender qué es lo que le preocupa de verdad. Abre los caminos de comunicación y ayúdalo(a).
  • Y por último ¡no pierdas la paciencia! Recuerda que la adolescencia es un período difícil de cambios físicos y emocionales. Tu hijo(a) necesita mucho amor y esta etapa pasará.

Si sientes que alguna situación se te sale de las manos, busca ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a lidiar con la negatividad de tu hijo(a) adolescente sin flaquear o darte por vencido(a) en el intento.

 

Imagen © iStock / Stockphoto4u

Comentarios

Artículos Relacionados

los esteroides EjercicioNiños y Adolescentes

Que el deseo de mantenerte en forma no te lleve a los esteroides

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 24, 2021
relaciones sexaules Estrés y Salud MentalSalud Sexual

¿Por qué razón tienes relaciones sexuales?

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 23, 2021
estrés y trabajo Estrés y Salud Mental

Un poco de estrés en el trabajo no siempre hace mal

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 21, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.