Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Las pruebas de control y detección que necesitan las mujeres (Parte 2)
Mujeres

Las pruebas de control y detección que necesitan las mujeres (Parte 2)

VidaySalud.com octubre 11, 2017 febrero 12th, 2020

Inicio » Mujeres » Las pruebas de control y detección que necesitan las mujeres (Parte 2)

En un mundo ideal nadie debería esperarse a ir al médico únicamente cuando se siente mal. En la parte 1 mencionamos las primeras cinco pruebas que necesitan las mujeres. Aquí te decimos cuáles son las otra cinco. Para cuidar a tu familia tienes que empezar por cuidarte a ti.

Te recuerdo que estas pruebas son una guía y que los exámenes que necesites (ya sea estos u otros) dependen de tu edad, tus factores de riesgo, tus antecedentes personales y familiares. Pero, esta lista incluye las pruebas de control más comunes y las que recomienda la U.S. Preventive  Service Task Force (USPSTF por sus siglas en inglés) que está integrado por un grupo de expertos de diferentes especialidades y sirven de orientación.

Las cinco pruebas de control y detección adicionales que necesitan las mujeres son las siguientes:

1.  Prueba de la diabetes tipo 2. Gran parte de la población padece de diabetes tipo 2 y no lo sabe. Esto tiene consecuencias graves para la salud.  La prueba de la glucosa en la sangre se realiza en ayunas. Un nivel de 100 a 125 indica prediabetes. De 126 en adelante dos veces ya indica diabetes. Si eres una mujer saludable con un riesgo normal de diabetes, debes hacerte la prueba cada 3 años a partir de los 45. Sin embargo, la USPSTF recomienda realizar la prueba, independientemente de la edad si tienes una presión arterial por arriba de los 135/80 o si ya tomas medicamentos para el tratamiento de la hipertensión. A medida que aumenten tus factores de riesgo, debe aumentar también la frecuencia y comenzar las pruebas a una edad más temprana.

2. Prueba de colesterol. Se recomienda una prueba de colesterol a partir de los 20 años, sobre todo si tienes otros factores que te pongan en mayor riesgo de enfermedades del corazón.  Tu doctor te indicará una prueba de sangre (o panel de lípidos) que debe hacerse en ayunas. Esta prueba mide los niveles de colesterol de baja densidad (LDL) o colesterol “malo”, el de alta densidad (HDL) o colesterol “bueno” y los triglicéridos. Si los resultados están dentro de un rango normal, se recomienda que repitas la prueba por lo menos cada 5 años, y con mayor frecuencia si así lo determina tu médico.

3.  Prueba para detectar cáncer de la piel. La Sociedad Americana del Cáncer, así como la Academia Americana de Dermatología recomiendan que realices el auto análisis periódicos de lunares y manchas en todo tu cuerpo para detectar cambios en el color, forma y tamaño de los mismos. Si notas cualquier cambio o anormalidad, debes acudir al dermatólogo de inmediato para detectar a tiempo un posible cáncer en la piel y tratarlo.

4. Prueba del VIH Debes hacerte la prueba si sospechas que has tenido contacto sexual con una persona infectada, o si estás embarazada.  Puedes haber contraído el virus de inmunodeficiencia humana y no tener síntomas durante años. La única forma de saber con exactitud si portas el virus o no es a través de un análisis de sangre (denominado ELISA o EIA), que detecta anticuerpos contra el virus. Si el resultado es positivo, se recomienda un segundo análisis y quizás otras pruebas más.  Discute tus factores de riesgo con el médico y no duces en hacerte la prueba.  Aunque todavía no existe una cura, sí hay tratamientos para controlar al virus. La esperanza y la calidad de vida dependen en gran parte, de detectar el contagio lo antes posible.

5. Prueba del glaucoma. Una presión elevada dentro del ojo puede dañar el nervio óptico al extremo de causar ceguera. No permitas que esto suceda visitando al oftalmólogo frecuentemente, sobre todo si ha habido historia previa en tu familia. Si tienes menos de 40 años y no tienes historia familiar de glaucoma, se recomienda una prueba cada dos años.

Ahora ya tienes una idea más precisa de las pruebas de control y detección que se recomiendan en el caso de las mujeres. Comienza a proteger el gran tesoro que es tu salud visitando al médico cuanto antes para un chequeo que incluya las pruebas que necesitas tú específicamente.  ¡No lo dejes para después!

 

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © iStock / Vasja Koman

Comentarios

Artículos Relacionados

el matrimonio y la salud HombresMujeres

El matrimonio, el divorcio y la salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 27, 2021
masaje con aromaterapia Medicina NaturalMujeres

El masaje con aromaterapia y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 21, 2021
diabetes mujeres DiabetesMujeresSalud Sexual

La diabetes y la vida sexual de las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 20, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.