El estrógeno podría evitar accidentes cerebrovasculares en mujeres con menopausia prematura o temprana, dicen los científicos de Mayo Clinic. Sus hallazgos cuestionan el conocimiento tradicional de que el estrógeno es un factor de riesgo para accidentes cerebrovasculares a toda edad. El estudio se publicó en la revista “Menopause”.
Los científicos combinaron los resultados de un reciente estudio de Mayo Clinic con otros seis realizados en todo el mundo y descubrieron que el estrógeno protege de accidentes cerebrovasculares antes de los 50 años. Esa es la edad promedio aproximada para el inicio de la menopausia femenina.
“Los resultados nos sorprendieron mucho porque no los esperábamos”, comenta el autor del estudio, Dr. Walter Rocca, epidemiólogo y neurólogo de Mayo Clinic. “Se ha corregido la antigua idea de que el estrógeno siempre es un problema en el cerebro”. El estrógeno puede ser un problema en las mujeres mayores, pero entre las jóvenes, podría ser importante para proteger al cerebro de accidentes cerebrovasculares, explica el médico.
El estudio conlleva implicaciones para las mujeres con menopausia prematura (antes de los 40 años) o temprana (antes de los 45 años) debido a causas naturales o por la extirpación de los ovarios. Las mujeres que pertenecen a esos grupos deben considerar recibir estrógeno hasta aproximadamente los 50 años a fin de evitar un accidente cerebrovascular, añade el Dr. Rocca.
El accidente cerebrovascular isquémico ocurre a consecuencia de la obstrucción de un vaso sanguíneo que abastece de sangre al cerebro. Según la Asociación Americana de Accidentes Cerebrovasculares, el 87 por ciento de todos los casos de accidentes cerebrovasculares corresponden a este tipo.
Los coautores del estudio son el Dr. Brandon Grossardt, la Dra. Virginia Miller, la Dra. Lynne Shuster y el Dr. Robert Brown Jr.
Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:
Copyright © 2011 por Mayo Clinic. Todos los derechos reservados.
Imágen © iStockphoto.com / Daniel Laflor