Skip to main content

Elegir una mochila escolar sin dolor puede parecer una tarea menor, pero según expertos y la Asociación Española de Pediatría (AEP), una mochila mal utilizada puede causar molestias, malas posturas y hasta lesiones en la espalda de los niños.

“El peso excesivo y el mal uso de las mochilas pueden dañar músculos y articulaciones en desarrollo”, indica la AEP en su portal EnFamilia.

Vamos a ver qué recomiendan los profesionales de la salud para asegurar una mochila saludable para niños, y cómo evitar problemas desde el primer día de clases.

También puedes leer consejos para una vuelta al cole saludable en Vida y Salud.

¿Cuánto debe pesar una mochila escolar sin dolor?

Una de las reglas básicas para elegir una mochila escolar sin dolor es controlar su peso. La AEP y expertos del Consejo General de Colegios de Fisioterapia coinciden:

  • El peso de la mochila no debe superar el 10–15 % del peso corporal del niño.
  • Por ejemplo, si el niño pesa 30 kg, la mochila debería pesar como mucho entre 3 y 4,5 kg.

Llevar más de ese peso puede provocar alteraciones en la marcha, inclinación del tronco hacia adelante y tensiones en cuello, hombros y columna, según un estudio realizado por investigadores alemanes y suizos que analizó datos de niños entre 7 y 10 años, sin problemas neurológicos ni ortopédicos.

Cómo elegir una mochila saludable para niños

Características de una mochila escolar sin dolor

La AEP y organizaciones como School Nurses ofrecen una lista clara:

  • Tamaño adaptado al cuerpo del niño.
  • Correas anchas, acolchadas y ajustables.
  • Respaldo acolchado y reforzado.
  • Cinturón lumbar o correa abdominal.
  • Varios compartimentos para distribuir el peso.

Mochila escolar sin dolor: cómo llevarla correctamente

Una mochila perfecta puede fallar si no se usa bien. Aquí las claves:

  • Llevarla en los dos hombros, no en uno solo.
  • Ajustarla a la altura correcta: debe terminar unos 5 cm por encima de la cintura.
  • Repartir el peso de forma equilibrada.
  • Colocar lo más pesado cerca de la espalda.
  • Evitar llevar cosas innecesarias.

“El mal uso puede hacer que una mochila aparentemente buena se convierta en una fuente de lesiones”, advierten los pediatras.

Medidas prácticas para padres y colegios

Para garantizar una mochila escolar sin dolor, padres y centros educativos pueden colaborar:

  • Revisar el contenido de la mochila cada día.
  • Usar taquillas o lockers si están disponibles.
  • Apostar por mochilas con ruedas (siempre que el terreno lo permita).
  • Enseñar a levantar la mochila doblando las rodillas, no la cintura.

En resumen: guía rápida para una mochila escolar sin dolor

Recomendación

Detalle

Peso máximo

10–15 % del peso del niño

Correas

Anchas, acolchadas y ajustables

Distribución

Lo más pesado, junto a la espalda

Uso correcto

Dos hombros, altura adecuada

Revisión diaria

Retirar lo innecesario

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si la mochila pesa más de lo recomendado?

Puede causar dolores musculares y problemas posturales. Es mejor repartir los libros entre casa y escuela o usar taquilla.

¿Las mochilas con ruedas son una mejor opción?

Sí, si se arrastran correctamente (sin torsionar el cuerpo) y el suelo es liso. No son recomendables si hay muchas escaleras.

¿Cuándo debería consultar con un especialista?

Si tu hijo se queja con frecuencia de dolor de espalda, hombros o cuello, acude al pediatra o fisioterapeuta.

Por Karla Islas Pieck
© 2025 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / ORION PRODUCTION

Comentarios de nuestra comunidad
Vida y Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.