Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Otra buena razón para dejar de fumar: perjudica tu vista
Salud Visual

Otra buena razón para dejar de fumar: perjudica tu vista

VidaySalud.com agosto 22, 2017 marzo 9th, 2020

Inicio » Salud Visual » Otra buena razón para dejar de fumar: perjudica tu vista

No te dejes cegar por ese hábito que te domina. Ya sabes que fumar es perjudicial para la salud en general, ¿pero sabías que también puede dañarte la vista y hasta causarte ceguera? Abre bien los ojos a esas consecuencias tan terribles. Si apagas tu último cigarrillo puedes detener el daño causado y en algunos casos, hasta revertirlo.

Hasta los propios fumadores saben que el hábito de fumar es tremendamente perjudicial y podrían incluso citar las formas específicas en que daña al organismo, desde cáncer de pulmón a enfermedades cardiovasculares. Ellos sufren a diario sus consecuencias: tos, flema, falta de aire, mal aliento… Lo que no es tan obvio, tanto para los no fumadores como para los que no fuman, es el daño que el tabaco le hace específicamente a los ojos, ya que puede llegar a reducir la visión o hasta causar ceguera.

¡Abre los ojos a la evidencia!

Un estudio realizado en Turquía mostró que fumar daña la vista de manera muy parecida a lo que ocurre en las primeras etapas del glaucoma, una condición que causa daño progresivo del nervio óptico y que es la segunda causa de la ceguera en el mundo. Para llegar a esta conclusión, los investigadores evaluaron los efectos causados por el tabaco en la capa fibrosa del nervio de la retina (RNFL, por sus siglas en inglés) que se encarga de reunir los impulsos visuales de los fotorreceptores (los conos y los bastones) y de las células ganglionales en la retina y luego de enviar esos impulsos al nervio óptico.

En el estudio participaron un total de 88 adultos entre los 20 y los 50 años de edad. De ellos, 44 habían fumado al menos una caja de cigarrillos al día durante más de 10 años, y los 44 restantes nunca habían fumado. Todos los participantes gozaban de buena salud, y entre un grupo y otro no se encontraron diferencias significativas en cuanto a la distribución entre edad y sexo, errores de refracción (como la miopía, la hipermetropía, la presbicia y el astigmatismo) y la presión ocular. Al examinarles las retinas se detectó que el grosor promedio del RNFL en el grupo de fumadores era mucho más delgado que entre los no fumadores. La disminución del grosor del RNFL se asocia con enfermedades visuales como el glaucoma y la retinitis pigmentaria, ocasionando puntos ciegos en el campo visual, pérdida de la visión periférica e incluso, ceguera.

Además, el glaucoma, la retinitis pigmentaria y el afinamiento del RNFL no son las únicas posibles consecuencias negativas para tu vista. Si no dejas de fumar, aquí tienes una lista de lo que podrían sufrir tus ojos:

1. Degeneración macular: la mácula, una parte de la retina (el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo), se ve afectada por el cigarrillo ya que sus células se deterioran debido al proceso de oxidación. Por otra parte, las sustancias químicas y tóxicas contenidas en el cigarrillo interfieren con flujo de sangre que llega a la retina, situada en la parte posterior del ojo. Cuando la mácula se daña, la persona no puede ver con claridad los objetos, que le parecen borrosos y distorsionados, y se le dificulta además la capacidad de distinguir los colores. Los fumadores tienen un riesgo tres a cuatro veces mayor que los no fumadores de desarrollar esta condición. Es más, los no fumadores expuestos con frecuencia al humo de segunda mano, también tienen un riesgo mayor que las personas que no fuman.

2. Cataratas: éstas ocurren cuando el cristalino (o córnea) del ojo se vuelve opaco (en un ojo normal el cristalino es casi transparente y puede cambiar de forma para enfocar adecuadamente los objetos). El hábito de fumar aumenta el riesgo de desarrollarlas, ya que afecta a las células del cristalino mediante el proceso de oxidación y hace que los metales pesados como el cadmio se acumulen en éste. Los expertos han encontrado una correlación directa entre el desarrollo de las cataratas y la cantidad de cigarrillos que se fuman a diario. Mientras más se fume, mayor es el riesgo. Por ejemplo, las personas que fuman menos de 15 cigarrillos al día tienen un riesgo dos veces mayor de desarrollar cataratas que los no fumadores, pero quienes fuman 15 cigarrillos o más al día tienen un riesgo hasta tres veces mayor.

3. Retinopatia diabética: es una de las complicaciones de la diabetes y una de las causas principales de la pérdida de la visión, ya sea parcial o total. Ocurre cuando la diabetes daña los delicados vasos sanguíneos de la retina, que se rompen, dejan escapar sangre o se bloquean, lo que comienza a afectar la visión con el paso del tiempo. Fumar no es sólo uno de los factores de riesgo para desarrollar diabetes, sino que hace mucho más difícil controlarla y por lo tanto, sus complicaciones se vuelven más serias.

4. Síndrome del Ojo Seco: ocurre cuando no se producen suficientes lágrimas para humedecer, limpiar y proteger los ojos que entonces se irritan, arden, se vuelven muy sensibles a la luz y se sienten como que tienen arena.

Si todo esto no es suficiente, conviene que sepas que fumar está además relacionado con daño al nervio óptico, la ambliopía y la molesta conjuntivitis.

Lo que debes hacer: dejar de fumar

Lo primero es proponerte seriamente dejar de fumar ¡y ponerlo en práctica! Las investigaciones demuestran que al hacerlo mejoran tus probabilidades de que dañes tus ojos. Existen estudios que demuestran que las personas que dejan de fumar disminuyen el riesgo de desarrollar degeneración macular en un 6.7 por ciento en un año, y a partir de los cinco años, el riesgo disminuye en otro 5 por ciento. Ya sé que no es fácil, pero no imposible si en el plan involucras a un profesional de la salud. Además de dejar el cigarrillo, te recomiendo que sigas una vida activa, que controles tus niveles de colesterol y tu presión arterial y visites a un oftalmólogo por lo menos una vez al año.

Imagina lo triste y complicada que sería tu vida si perdieras la visión. Defiende y protege tu vista, ¡está en tus manos!

 

Publicación original: 2015

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © iStock / Aleksandar Dickov

Comentarios

Artículos Relacionados

Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad Adultos MayoresSalud VisualVida Saludable

Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad

VidaySalud.com
VidaySalud.commarzo 1, 2021
Glaucoma: 5 consejos para llevar tu tratamiento Salud Visual

Glaucoma: 5 consejos para llevar tu tratamiento

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 14, 2021
señales de una visión deficiente Adultos MayoresSalud Visual

¿Reconoces las señales de una visión deficiente?

VidaySalud.com
VidaySalud.comseptiembre 23, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.