Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Pastillas anticonceptivas: mitos y realidades
Embarazo y BebésMujeresSalud Sexual

Pastillas anticonceptivas: mitos y realidades

VidaySalud.com enero 27, 2018 diciembre 10th, 2019

Inicio » Mujeres » Pastillas anticonceptivas: mitos y realidades

Aunque muchas mujeres tomamos la “píldora”, como comúnmente se le llama a las pastillas anticonceptivas, todavía tenemos dudas y preguntas sobre cómo funcionan, cuáles tomar, qué tan efectivas son y cómo usarlas correctamente. Con tanta información circulando sobre las pastillas anticonceptivas — y no toda correcta — es normal que haya mucha confusión. Exploremos los mitos y las realidades sobre la píldora…

Mito: Todas las pastillas anticonceptivas son iguales

Realidad: No. Las pastillas anticonceptivas para ciclos de 28 días son las más comunes, con 21 días de pastillas activas y 7 días de descanso o pastillas inactivas que se llaman “placebo”. Pero también existen otras, como las de ciclo extendido para 91 días (84 días de pastillas activas y 7 días de placebo) como Seasonale y Seasonique, y las que duran todo un año como Lybrel. O las mini-píldoras, que no contienen estrógenos como las demás, sino solamente progesterona.

Además, cada marca de pastillas anticonceptivas tiene una composición diferente, es decir, diferentes dosis de cada hormona. Y así como una composición puede funcionarte a ti, algunas mujeres necesitan otra combinación o pastillas de dosis más alta o más baja. Consulta con tu ginecólogo sobre cuáles son las pastillas anticonceptivas más recomendables para ti.

Mito: Todas las mujeres pueden o deben tomar pastillas anticonceptivas

Realidad: No. Aunque una gran mayoría de las mujeres puede tomarlas desde que inician su vida sexual hasta la menopausia, no son recomendables para las mujeres mayores de 35 años que fuman, o para las mujeres que han tenido coágulos de sangre, enfermedades del corazón o del hígado, cáncer del seno o cáncer cervical. Hay otras opciones para prevenir el embarazo.

Mito: Son 100% efectivas para prevenir el embarazo

Realidad: No, pero casi. Cuando las pastillas anticonceptivas se toman correctamente, son efectivas en un 99.9%. Pero puedes correr riesgo de quedar embarazada si llevas menos de un mes tomándolas, si olvidas tomarlas durante dos días seguidos, o si tomas algún medicamento que reduzca sus efectos, como sucede con el antibiótico rifampin usado como uno de los tratamientos de la tuberculosis.

Mito: cuando dejamos de tomar las pastillas en la semana de descanso, ovulamos

Realidad: No inmediatamente. Las pastillas anticonceptivas ayudan a prevenir el embarazo a través de hormonas: estrógenos y progesterona. Éstas imitan el ciclo de menstruación haciendo que nuestro cuerpo no produzca naturalmente las hormonas que nos hacen ovular o menstruar. Por eso, no es cierto que cuando dejamos de tomarlas durante los 7 días de descanso entre un paquete y otro, ovulemos y menstruemos inmediatamente. Lo que tenemos es un sangrado vaginal como reacción a la falta de hormonas. Pero en realidad tu cuerpo necesita aproximadamente dos semanas para volver a producir las hormonas y volver a ovular naturalmente.

Mito: Si olvido tomarla por unos días, puedo retomarlas fácilmente

Realidad: Todo depende. Si olvidaste tomar la píldora por uno o dos días, puedes continuar tomando dos pastillas diarias hasta ponerte al día. Pero si olvidaste tomarla por más de dos días, lo mejor es que inicies un nuevo paquete. No hay problema, sólo alterará tu ciclo, pero no afectará tu salud. Sin embargo, si decides tener relaciones sexuales justo en esos días, debes protegerte con algún otro método por un par de días pues tu cuerpo probablemente empezó a reaccionar como si no estuvieras tomando más hormonas.

Si quieres saber más, infórmate sobre los efectos secundarios y riesgos de las pastillas anticonceptivas. Y desde luego, no dudes en consultar con tu médico.

 

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © Thinkstock / Stockbyte

Comentarios

Artículos Relacionados

Helado para tener bebés Embarazo y Bebés

¿Helado para tener bebés?

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 26, 2021
vagina MujeresSalud Sexual

3 razones importantes para hablar abiertamente de tu vagina

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 25, 2021
relaciones sexaules Estrés y Salud MentalSalud Sexual

¿Por qué razón tienes relaciones sexuales?

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 23, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.