Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
¿Sabes si tienes factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama?
CáncerMujeres

¿Sabes si tienes factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama?

VidaySalud.com julio 13, 2016

Inicio » Cáncer » ¿Sabes si tienes factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama?

La respuesta podría salvarte la vida.  Es sumamente importante que conozcas y aprendas a detectar si tienes factores de riesgo para el cáncer de mama (cáncer de seno) y cómo evitarlos o contrarrestarlos. Una  encuesta reciente encontró que la mayoría de las mujeres no sabe determinar con exactitud cuál es su nivel de riesgo. ¿Conoces el tuyo? Descubre cómo puedes saber cuál es tu riesgo de desarrollar cáncer de mama y qué puedes hacer para prevenirlo.

Es un buen momento para reflexionar y hacer algo al respecto. ¿Estás segura de que conoces tu riesgo de desarrollar cáncer del seno? Piénsalo con detenimiento: ¿recuerdas en principio cuáles son los factores de riesgo? ¿Tienes alguno?

Un estudio reciente, presentado en la reunión sobre cáncer de mama de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, encontró que las mujeres de algunos grupos sociales creen que tienen muchas posibilidades de desarrollar cáncer de mama, como ocurre con las mujeres blancas, mientras que las de otros grupos étnicos subestiman esa posibilidad. Sin embargo, esta percepción es incorrecta en todos los casos.

Para llegar a estos resultados, los investigadores encuestaron a casi 10 mil mujeres de entre 35 y 70 años de edad, que se sometieron a la prueba de detección del cáncer en 21 centros de mamografía de Nueva York, en los Estados Unidos. Les pidieron a las mujeres que calcularan su riesgo de desarrollar cáncer de mama en los próximos cinco años y durante toda su vida, así como información sobre el grupo étnico, el seguro de salud, sus antecedentes familiares y personales de cáncer de mama y cualquier conversación que hubieran tenido con sus médicos, para evaluar el riesgo de cáncer de mama.

Luego, de acuerdo a los datos obtenidos, los investigadores calcularon el riesgo que tenía cada mujer de desarrollar dicha enfermedad y lo compararon con los cálculos que cada una había presentado, que se consideraba inexacto cuando la diferencia en el riesgo era superior al 10 por ciento. El resultado: apenas el 9.4 por ciento calculó su riesgo de manera exacta, mientras que casi el 45 por ciento lo subestimó y alrededor del 46 por ciento lo sobreestimó. Entre ellas, las mujeres blancas tendieron a sobreestimar el riesgo, mientras que las mujeres hispanas, negras o asiáticas tendieron a subestimarlo.

Si bien estos datos y conclusiones deben ser considerados como preliminares, lo cierto es que conocer el riesgo que tienes de desarrollar cáncer de mama puede ayudarte a tomar ciertas acciones para ayudar a prevenirlo y/o a detectarlo en una etapa temprana. Por ejemplo: podrías adoptar un estilo de vida más saludable y hacerte los controles necesarios regularmente.

Por eso, toma nota de los distintos factores de riesgo que aumentan tus posibilidades de desarrollar cáncer de mama, y no dejes de consultar a un médico para que te indique cómo debes cuidarte y controlarte, si tienes uno o más de ellos:

  • La edad: más de 3 de cada 4 casos ocurren en mujeres de más de 50 años.
  • Antecedentes familiares y/o personales de cáncer de mama.
  • Tener mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2.
  • Aumento en la exposición a la hormona femenina, el estrógeno, en cualquiera de estos tres casos: al tener un primer periodo menstrual antes de los 13 años, al iniciar la menopausia después de los 51 años o al usar hormonas de reemplazo con estrógeno por más de 5 años.
  • Nunca haber estado embarazada o el haber tenido el primer embarazo después de los 30 años.
  • Tener sobrepeso, especialmente después de la menopausia.
  • Beber alcohol (el riesgo de tener cáncer se duplica si tomas tres o más bebidas por día).
  • Tener un estilo de vida sedentario, con poco ejercicio físico regular.
  • Trabajar de noche o estar expuesta a mayor luz de noche.

Como podrás ver, hay algunas cosas que no podrás cambiar, como tu edad y tu historia familiar, pero sí puedes hacerte los controles tal como te indique el médico y llevar un estilo de vida más saludable en el cual, por ejemplo:

  • Evites el tabaquismo.
  • No abuses del alcohol.
  • Mantengas un peso y un estilo de vida saludable.
  • Sigas una dieta sana y equilibrada.
  • Hagas ejercicio de manera regular.

Además, no dejes de hacerte los controles regulares y las mamografías necesarias (en especial luego de los 40 años de edad), tal como te lo indique tu médico. Y no te olvides de compartir esta información. Entre todas, podemos combatir al cáncer de mama.

 

Imagen © iStock / PeopleImages

Comentarios

Artículos Relacionados

perder peso Adultos MayoresDieta y NutriciónMujeres

7 maneras de perder peso después de los 40

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 21, 2021
soya y menopausia Dieta y NutriciónMedicina NaturalMujeres

La soya (soja) y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 20, 2021
probióticos Dieta y NutriciónMujeres

Algunos probióticos podrían ser la clave para perder peso

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 13, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.