Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
DigestiónVida Saludable

Se descubre nuevo tratamiento para el estreñimiento 

VidaySalud.com mayo 19, 2011 septiembre 4th, 2016
DigestiónVida Saludable

Se descubre nuevo tratamiento para el estreñimiento 

VidaySalud.com mayo 19, 2011 septiembre 4th, 2016

Inicio » Digestión » Se descubre nuevo tratamiento para el estreñimiento 

El estreñimiento, obviamente, no es un tema sofisticado; pero la verdad es que afecta a casi 30 millones de personas en Estados Unidos y anualmente cuesta más de mil millones de dólares su evaluación y tratamiento.  A pesar de que generalmente el estreñimiento no es mortal, el dolor, la distensión abdominal, las molestias y la necesidad de pujar concomitantes, llevan a que quienes sufren de este problema se concentren en una sola cosa: encontrar alivio.  Los científicos de Mayo Clinic recientemente tuvieron éxito con el ensayo clínico de un medicamento que comprobó aliviar el estreñimiento aprovechando los procesos naturales del organismo.

El fármaco, llamado A3309, apunta hacia el reciclaje de los ácidos biliares en el organismo.  Los ácidos biliares, creados en el hígado y liberados dentro del sistema digestivo, ayudan a la descomposición y absorción de grasas en el organismo. Los ácidos biliares, además, son laxantes naturales que promueven la defecación porque suavizan las heces y aceleran su tránsito por el colon. Durante la digestión, la sangre reabsorbe la mayoría de ácidos biliares en el intestino delgado para reciclarlos, permitiendo muy poca fuga de ácidos biliares hacia el colon y facilitando la defecación.  El A3309 funciona inhibiendo la absorción de ácidos biliares en el intestino delgado, lo que permite que más ácidos biliares ingresen al colon para estimular la defecación.

“El nuevo medicamento es un abordaje novedoso que permite descargar en el colon sustancias normales producidas por el propio hígado del paciente, con el fin inducir un efecto laxante”, comenta el Dr. Michael Camilleri, gastroenterólogo de Mayo Clinic, Profesor “Atherton y Winifred W. Bean” y autor principal del estudio.

En un estudio de fase II, aleatorio, doble ciego y controlado con placebo, el equipo de investigación de Mayo Clinic comprobó la eficacia del A3309 durante dos semanas, en pacientes con estreñimiento.  El estudio ofreció resultados esperanzadores, pues el fármaco aceleró el tránsito fecal por el colon.  Los pacientes estreñidos que tomaron el A3309 informaron haber tenido mucho menor necesidad de pujar y heces más suaves durante la defecación que quienes recibieron placebo, dice el Dr. Banny Wong, investigador de Mayo Clinic.

El efecto secundario principal del A3309 fue de molestias abdominales y dolor.  El doctor Wong indica que eso ocurrió principalmente antes de la defecación, después de la cual, el dolor y las molestias por lo general desaparecieron.

Según el Dr. Wong, el siguiente paso en el desarrollo del fármaco será la realización de estudios de fase III para contar con más gente y tratamientos de mayor duración.

El Dr. Wong compartió los resultados del estudio durante la conferencia internacional Semana 2011 de las enfermedades digestivas, del 7 al 10 de mayo en McCormick Place, en Chicago.

Otros investigadores del estudio son Sanna McKinzie, Duane Burton y el Dr. Alan R. Zinsmeister, de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota; además del Dr. Hans Graffner de Albireo en Gotemburgo, Suecia.

Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

Copyright © 2011 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imágen © iStockphoto.com / Silvia Boratti

Comentarios

Artículos Relacionados

Vence el insomnio Vida Saludable

¡Vence el insomnio! 10 recomendaciones para dormir mejor

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 22, 2021
medicamentos sin receta Dolor y AlivioNiños y AdolescentesVida Saludable

Guía rápida sobre medicamentos sin receta para niños

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 17, 2021
Resoluciones de Año Nuevo ¿ya tienes las tuyas? Dieta y NutriciónVida Saludable

Resoluciones de Año Nuevo ¿ya tienes las tuyas?

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 30, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.