El sexo oral que se practica sin preservativo implica un riesgo importante para la salud, ya que muchas de las infecciones de transmisión sexual (ITS), como la sífilis, la gonorrea o la clamidia, se contagian por contacto, independientemente de si se da o no intercambio de fluidos corporales. Así lo explica a Vida y Salud la Dra. Alicia Comunión Artieda, dermatóloga en el Centro de prevención de ITS y Sida del Ayuntamiento de Madrid, en España, entrevistada con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT, el 28 de junio.
A pesar de que la mayoría de las personas tiene muy presente que el uso del preservativo es un elemento fundamental para practicar sexo seguro, esta idea muchas veces se limita a las relaciones sexuales con penetración. Sin embargo, en la práctica del sexo oral el uso del condón está mucho menos extendida.
“Es una pena cuando llega un paciente a la consulta con una infección de transmisión sexual y no es consciente del riesgo que implica la práctica del sexo oral sin protección. Esto es algo que mucha gente desconoce y es cierto que es una vía de transmisión muy importante. Por ejemplo, en nuestro centro médico, un tercio de las sífilis que detectamos se han transmitido por sexo oral. Y también vemos mucha infección por gonococo en la garganta y esto obviamente también es por sexo oral”, detalla la Dra. Comunión.
La prevención se resume en estos puntos:
Es necesaria más información y educación sexual
Según la experiencia de la Dra. Comunión, los jóvenes que llegan a su la consulta conocen el VIH, pero sobre el resto de infecciones de transmisión sexual prácticamente no tienen conocimiento ni de qué son, ni de cómo se transmiten.
Entre las más comunes, además del VIH, destacan:
Esta experta recuerda que muchas de estas infecciones se contagian por contacto directo, por lo que el preservativo debe estar bien colocado desde el principio de la relación. “Si existen penetraciones sin preservativo, aunque no haya semen de por medio, puede haber contagio de clamidia o gonococo, por ejemplo. Es por eso que se debe colocar antes de la primera penetración”.
La Dra. Comunión ha coordinado un simposio denominado “Actualización en ITS” en el 49 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, celebrado en Málaga, en el que se ha hecho hincapié en que la incidencia de nuevos casos de la gran mayoría de enfermedades de transmisión sexual sigue aumentando. “La excepción sería el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) que desde el 2017 está estabilizado y los casos van a la baja tanto”.
El el caso del VIH, se ha conseguido frenar el aumento de casos gracias a las medidas de prevención, pero en gran medida también al tratamiento, ya que cuando una persona que tiene este virus recibe un tratamiento adecuado, el riesgo de que lo contagie es mucho más bajo.
“En el VIH uno de los problemas que tenemos actualmente es que en aproximadamente la mitad de los casos el diagnóstico se realiza tarde, es decir, que tiene ya un recuento menor de células inmunitarias y eso es un reto que tenemos, conseguir un diagnostico precoz de la infección”, en palabras de la Dra. Comunión.
En el próximo artículo hablaremos sobre la clamidia y otras infecciones, y sobre la importancia del realizar revisiones periódicas para detectarlas, ya que muchas de ellas pueden pasar desapercibidas.
Por Karla Islas Pieck
© 2022 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / fongbeerredhot
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment