Categorías: Embarazo y Bebés

Si naciste prematura, podrías tener complicaciones durante tu embarazo

Compartir

Bien sabemos que la salud de la madre incide directamente en el desarrollo de un embarazo sano. Pero no creo que se te hubiera ocurrido pensar que el hecho de haber nacida prematura pueda tener algún efecto sobre tus embarazos.  Sin embargo, un estudio canadiense encontró una relación entre estos factores. Aquí te hablo más sobre esta investigación.

Si estás embarazada o planeando estarlo, sabrás que tu salud influye en el desarrollo de tu embarazo y en las posibilidades de quedar en estado. Lo que comes, lo que sientes, si haces ejercicio o no, el ritmo de trabajo y de descanso, tu estado emocional, tus circunstancias económicas y sociales, influyen en el embarazo y en la salud de tu bebé.

Si estás consciente de eso, te ocuparás de mejorar cada uno de estos aspectos para que tu embarazo llegue a un feliz término y sin complicaciones. Pero ¿qué pasaría si te dijera que hay un factor que no puedes controlar y que puede aumentar tu riesgo de complicaciones?

Un estudio hecho recientemente en Canadá, reporta de que si tú fuiste prematura, tienes más probabilidades de que en tu embarazo desarrolles complicaciones como diabetes gestacional, hipertensión, pre-eclampsia o eclampsia.

De acuerdo a los investigadores de la Universidad de Montreal, el riesgo de complicaciones durante el embarazo es particularmente alto para las mujeres que nacieron antes de las 32 semanas de embarazo. Analizaron a cerca de 7,000 mujeres nacidas prematuramente (antes de la semana 37 de gestación) y a más de 16,000 mujeres nacidas a término entre los años 1976 a 1995 en la provincia canadiense de Quebec.

De acuerdo con las observaciones, sólo el 12 por ciento de las mujeres nacidas a término tuvieron complicaciones durante su embarazo; más del 13 por ciento de las nacidas entre las semanas 32 y 36 tuvieron complicaciones también y cerca de un 20 por ciento de las nacidas antes de la semana 32 tuvieron problemas durante su embarazo. Además, los investigadores observaron que aquellas mujeres que nacieron pequeñas en relación a su edad gestacional (independientemente de si fueron prematuras o nacieron a término) tuvieron mayor riesgo de tener complicaciones durante el embarazo.

Este estudio señala claramente que las condiciones o complicaciones que tiene una mujer que nace prematura, inciden de manera directa en sus embarazos en el futuro. Es interesante, pues aporta una nueva luz en relación al origen de las complicaciones durante la gestación y llama la atención sobre la importancia de conocer a fondo los antecedentes médicos de la madre.

Así que si estás esperando un bebé o planeas embarazarte, sería una buena idea que le preguntes a tu mamá, si naciste prematura o no, en caso de que no lo sepas. Esta podría ser una información importante que deberías proporcionarle a tu obstetra para que esté pendiente. Aunque no te angusties, recuerda que en la mayoría de los casos aún las mujeres que nacieron prematuras no tienen complicaciones durante sus embarazos.

Imágen © iStockphoto.com / Christian Wheatley

Leave a Comment

Artículos recientes

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 23 horas

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 7 días

El insomnio en la vejez y cómo combatirlo

El insomnio en la vejez afecta aproximadamente a un 20 % de la población adulta… Leer más

hace 1 semana