Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Los suplementos vitamínicos y de minerales, ¿Son efectivos o no?
Dieta y NutriciónMedicina NaturalVida Saludable

Los suplementos vitamínicos y de minerales, ¿Son efectivos o no?

VidaySalud.com julio 12, 2017

Inicio » Dieta y Nutrición » Los suplementos vitamínicos y de minerales, ¿Son efectivos o no?

En los Estados Unidos, como en el resto del mundo, existe una gran devoción por los suplementos vitamínicos. ¿Puede una pastilla contener en realidad las vitaminas y minerales que necesitamos para estar sanos y prevenir enfermedades? Nuevos hallazgos ponen en tela de juicio estas creencias. Sigue leyendo para que te enteres de la verdad sobre los suplementos de vitaminas y minerales.

Imagínate esta escena: vas a un restaurante y pides un jugo de naranja y una ensalada verde. El mesero te sorprende con dos pastillas: una de vitamina C y una de ácido fólico. La realidad es que no es lo mismo tomarte el jugo refrescante o comerte una deliciosa ensalada, que tomar una pastilla para alimentarte. No sólo porque no se disfruta igual, sino porque las pastillas no contienen todas las propiedades de los alimentos, como por ejemplo, la fibra. Pero a pesar de esto, tan sólo en los Estados Unidos, de acuerdo con cifras publicadas en el Nutrition Business Journal, se gastaron 10 mil millones de dólares en suplementos vitamínicos y de minerales durante el 2008.

¿No crees que es demasiado dinero? Yo sí. Y mucho más ahora que estudios recientes han sugerido que los suplementos vitamínicos no son efectivos a la hora de prevenir muchas enfermedades.

¿Qué dice la ciencia acerca de los suplementos?

Según información publicada en el Washington Post, la mayoría de las organizaciones de salud que trabajan para prevenir y curar el cáncer, la diabetes y las enfermedades del corazón están en contra de los suplementos y a favor de una dieta rica en frutas, granos enteros, legumbres y verduras. Además advierten que el consumo excesivo de suplementos puede llegar a ser tóxico con el tiempo.

Por ejemplo, tomar suplementos de beta caroteno incrementa el riesgo del cáncer de pulmón entre los fumadores y tomar una dosis elevada de vitaminas A y E en pastillas o polvos de suplementos puede aumentar el riesgo de muerte prematura. Mientras tomas suplementos supuestamente para mejorar tu nutrición, ¡te pueden matar antes!

Existen estudios que cuestionan la efectividad de tomar suplementos para prevenir las siguientes enfermedades:

  • Cáncer: Un estudio realizado en el 2009 por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos reportó que el selenio y la vitamina E no previenen el cáncer de próstata. De hecho, las investigaciones encontraron que puede presentarse un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de próstata debido al consumo de vitamina E y además, riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por tomar selenio. En otro estudio (Physician’s Health Study II) se encontró que ni la vitamina C ni la vitamina E reducen el riesgo del cáncer del colon, de próstata y del pulmón, ni de otros tipos de cáncer comunes en los hombres.
  • Enfermedades del corazón: la Escuela de Medicina de Harvard realizó en el 2008 unos estudios entre mujeres para determinar si el consumo de ácido fólico y de vitaminas del complejo B eran efectivas para prevenir ataques cardíacos, derrames (accidentes cerebrovasculares o apoplejías) y muerte por causa de enfermedades del corazón. Los resultados indicaron que los suplementos no son efectivos. Además, la vitamina E resultó estar ligada a un aumento en el riesgo de derrames cerebrales. Estudios recientes sugieren que los suplementos de antioxidantes que antes se creía que ayudaban a eliminar los depósitos de grasa en las arterias, por el contrario, pueden aumentar los niveles de colesterol “malo” y bloquear el efecto de los medicamentos para bajar el colesterol.
  • Funcionamiento del sistema inmunológico: Todavía no hay evidencias contundentes que indiquen que el tomar suplementos vitamínicos y de minerales pueda reforzar el sistema inmunológico.
  • Disminución de la capacidad cognitiva: Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud encontró que ni las vitaminas del complejo B, ni la vitamina E previenen el Alzheimer ni la demencia.

Estos estudios demuestran que hay suplementos vitamínicos y de minerales que no funcionan como hemos creído. Sin embargo, no se puede descalificar la función de todos ellos.  Existen evidencias que demuestran que algunos suplementos sí sirven para tratar ciertas condiciones como las siguientes:

  • Enfermedades de los ojos: Las personas que padecen de degeneración macular asociada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera, pueden prevenir daños más graves si toman un suplemento de vitamina C, E y beta caroteno. Pero estos suplementos debe recetárselos su oftalmólogo.
  • Osteoporosis: Luego de analizar más de 167 estudios, la Agencia Federal para Investigación y Calidad en Salud encontró que tomar suplementos de calcio y vitamina D disminuye las fracturas y la pérdida de densidad en los huesos, principalmente en las mujeres. Porque la mayoría de las mujeres no consumen suficiente calcio y vitamina D en sus alimentos.

Como ves, hay estudios de organizaciones serias que desmienten los beneficios que se daban por hechos en cuanto a tomar suplementos de vitaminas y minerales y la prevención de ciertas enfermedades. No obstante, otros estudios corroboran que tomar ciertos suplementos puede traer beneficios para otras condiciones. Todo depende de cada caso particular.

Por eso, antes de que corras al supermercado a comprar pastillas de suplementos vitamínicos y de minerales, es necesario que hables con tu médico para saber si realmente los necesitas, (excepto el ácido fólico en la edad de la reproducción y las vitaminas prenatales si crees que estás embarazada hasta que tengas tu primera cita con el ginecólogo) y si es así, qué dosis debes tomar una vez que te haya examinado y te haya hecho exámenes de laboratorio si es necesario.

Si bien es cierto que, la deficiencia de vitaminas y minerales puede causar problemas de salud, y lo ideal para una buena nutrición es llevar una alimentación balanceada para que puedas obtener de ella todos los nutrientes que necesitas. El exceso de vitaminas y suplementos puede ser tóxica. No reemplaces los alimentos con pastillas o polvos, a menos que te lo recete un profesional después de un examen apropiado. Tu salud es muy valiosa.

 

Publicación original: 2010

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.

Imagen © iStock / xefstock

Comentarios

Artículos Relacionados

aumentar peso Dieta y Nutrición

¿Quieres aumentar de peso? Hazlo saludablemente

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 23, 2021
masaje con aromaterapia Medicina NaturalMujeres

El masaje con aromaterapia y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 21, 2021
Las bebidas de dieta ¡podrían hacerte subir de peso! Dieta y Nutrición

Las bebidas de dieta ¡podrían hacerte subir de peso!

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 18, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.