Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Mujeres

Uñas sanas en cuerpo sano

VidaySalud.com diciembre 15, 2010 mayo 5th, 2016
Mujeres

Uñas sanas en cuerpo sano

VidaySalud.com diciembre 15, 2010 mayo 5th, 2016

Inicio » Mujeres » Uñas sanas en cuerpo sano

Hay quienes miran las líneas de las manos y predicen el futuro, los médicos miran las uñas y a veces, pueden detectar algunas enfermedades. Más allá de las preocupaciones estéticas que algunas personas les dan a las uñas, en especial las mujeres, el cuidarlas y mantenerlas sanas también se relaciona con nuestra salud en general. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos en este artículo.

El tener las uñas limpias y arregladas se ha vuelto parte del ritual de muchas personas, ya que están siempre visibles a los demás y pueden ayudar a la hora de causar una buena impresión. Pero independientemente de que te sean el blanco de muchas miradas, las uñas son también un indicador de tu salud en general.

No importa si son las de las manos o las de los pies, cuando se presentan problemas o anormalidades en las uñas podían estar indicando alguna condición médica como anemia, diabetes, problemas cardíacos o enfermedades pulmonares, entre otras. No es exactamente como predecir el futuro mirando o leyendo la taza de café o las líneas de las manos, pero puede ayudar al médico a detectar ciertas condiciones que se asocian a esos cambios y tomar medidas que puedan evitar problemas que se vuelvan más graves en el futuro.

Antes de que te angusties y que comiences a comerte las uñas –que en general, en personas que tienden a reiterar esta conducta, es un síntoma de ansiedad-, mantente alerta. Si notas algo extraño en tus uñas o tienes alguna duda, lo mejor es que consultes a un dermatólogo para que determine de qué se trata.

¿Ahora bien, te preguntas qué tipo de anormalidades pueden presentarse en tus uñas y ya las estás mirando atentamente en busca de cualquier indicio? Pues bien, entre otros síntomas que pueden presentarse en una o más uñas, puedes encontrar:

  • manchas claras u oscuras,
  • coloración amarillenta,
  • líneas blancas (delgadas por lo general),
  • separación de la piel,
  • descamación,
  • falta de crecimiento,
  • deformaciones, pueden ser como si crecieran hacia arriba, en forma cóncava o torcidas,
  • reducción del espesor hasta casi alcanzar transparencia,
  • levantamiento de los extremos,
  • sangrado,
  • inflamación de los bordes.

Estas anormalidades en las uñas pueden ser causadas por diferentes razones. Una de las principales es la presencia de hongos. Existen de diferentes tipos y son más comunes de lo que se cree.

Erradicarlos podría ser difícil porque se alojan en la raíz de la uña y frecuentemente la única forma de lograrlo es realizando un tratamiento médico que, en general, requiere tomar medicinas orales o aplicarte un barniz. Dichos tratamientos suelen ser largos y pueden durar de tres meses hasta un año, ya que para que el hongo desaparezca tiene que crecer una nueva uña sana.

Si este es tu caso, no dejes que la posibilidad de un tratamiento largo y difícil te desanime. Al contrario. Cuando conocí a Mario le daba vergüenza andar descalzo y aún en los días más caluros del verano, llevaba sus zapatillas bien cerradas. Con el tiempo descubrimos su secreto. Tenía un tipo de hongo que hace que la uña crezca hacia arriba generando una especie de sobrehueso. Sabía que el tratamiento podía ser prolongado y tardó años en decidirse. Finalmente, luego de mucha constancia y un buen seguimiento dermatológico logró erradicarlos y hoy no entiende cómo pudo esperar tanto para disfrutar de unos pies más sanos (y, por cierto, bonitos).

Otra problema común que puede presentarse es lo que se conoce como uñas débiles o quebradizas que, como su nombre lo indica, se detecta porque se rompen con facilidad y crecen lentamente. A veces pueden ser dolorosas, al punto de dificultar actividades simples como abotonarse una camisa o quitarle la cáscara a alguna fruta.

Las uñas quebradizas son en general una consecuencia normal del envejecimiento, especialmente en las mujeres, o causadas por causas externas, como el contacto excesivo con el agua.  Sin embargo, las uñas que se rompen con facilidad también pueden indicar la presencia de anemia o problemas hormonales (tiroideos).

A diferencia de lo que se cree, el tomar calcio o vitamina A no sirve para que desaparezca esta situación; por el contrario, se recomienda mantener una dieta balanceada con la cantidad adecuada de proteínas.

Otros problemas de las uñas, que a veces requieren tratamiento, incluyen infecciones por bacterias, uñas encarnadas (enterradas), tumores y verrugas.

Para evitar algunos de estos problemas y mantener las uñas saludables, siempre ayuda que mantengas tus uñas limpias, secas y bien cortadas. Además, es preferible que evites cortarte las cutículas, ya que puedes provocarte pequeñas lesiones que pueden generar infecciones.

Si tienes algunos de estos problemas, existen algunas medidas que pueden ayudarte a mantener tus pies en mejor estado. Por ejemplo:

  • Mantén tus uñas cortas y límalas en los lugares donde estén engrosadas.
  • No uses el mismo cortaúñas o lima en las uñas que estén saludables y en las uñas infectadas.
  • Si vas a arreglar tus uñas con algún especialista o alguna persona que se dedica a esto, lleva tus propias limas y cortaúñas.
  • Si en tu trabajo te sueles mojar las manos, usa guantes impermeables. Si ese no es tu caso, entonces utiliza guantes de algodón al 100 %.
  • Asimismo, utiliza medias de algodón al 100 %, cámbiatelas cuando estén húmedas de sudor o si se te mojan los pies, ponte medias limpias y secas todos los días. Además, puedes poner algún talco contra hongos de venta libre dentro de tus medias, para ayudar a mantener los pies secos.
  • Usa zapatos que le den soporte y un área amplia para los dedos de los pies (evita los zapatos puntiagudos que presionan los dedos).
  • Evita caminar descalzo en áreas públicas como los vestuarios de los gimnasios o las piscinas.

Ahora que ya sabes todo esto deja de mirarte las uñas y, si es necesario, anímate a sacar un turno con tu médico, (el especialista sería el dermatólogo) o si son hongos o una uña encarnada, un podiatra, para comenzar el tratamiento adecuado. Verdaderamente vale la pena y además es saludable.

 

Imagen © iStock / OGphoto

Comentarios

Artículos Relacionados

el matrimonio y la salud HombresMujeres

El matrimonio, el divorcio y la salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 27, 2021
masaje con aromaterapia Medicina NaturalMujeres

El masaje con aromaterapia y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 21, 2021
diabetes mujeres DiabetesMujeresSalud Sexual

La diabetes y la vida sexual de las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 20, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.