Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Estrés y Salud MentalSalud Sexual

Vivir con VIH/SIDA y la discriminación

VidaySalud.com septiembre 17, 2009 julio 11th, 2017
Estrés y Salud MentalSalud Sexual

Vivir con VIH/SIDA y la discriminación

VidaySalud.com septiembre 17, 2009 julio 11th, 2017

Inicio » Estrés y Salud Mental » Vivir con VIH/SIDA y la discriminación

Ser VIH positivo es una noticia que causa un impacto emocional tremendo. Si a eso se le suma la discriminación de la que pueden ser víctimas las personas que son VIH positivas, nos encontramos con un panorama desalentador. Aquí te contamos de qué se trata esta epidemia de discriminación y qué puedes hacer para estar mejor emocionalmente cuando se trata del VIH.

Daniel decidió un día hacerse la prueba de sangre para determinar si tenía el VIH. Aunque estaba convencido de que saldría negativa, le habían dicho que era mejor saber. Daniel es homosexual y estaba en una relación monógama desde hacía años. ¿Cómo podría salir positiva su prueba si antes siempre tuvo sexo seguro y ahora estaba en una relación en la que confiaba al cien por ciento? El día en que fue a buscar sus resultados, no lo podía creer cuando lo llamaron a una sala aparte para darle la noticia de que era VIH positivo. Aún hoy recuerda ese momento como el peor de su vida. Daniel dice que el mundo se le derrumbó y no entendía cómo estaba contagiado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana. La tristeza aumentó al enterarse de que su pareja le había sido infiel y que no se había protegido con un condón. Lo peor es que nunca se lo dijo, y jamás se preocupó por la salud de Daniel. Por supuesto, la relación terminó, pero Daniel jamás dejará de sentirse un tonto por haber confiado en su pareja a ciegas. Su voto de confianza terminó en el contagio de una enfermedad crónica.

El impacto emocional que tienen los que padecen el VIH es muy grande. Si tú has sido diagnosticado(a) o conoces a alguien que es VIH positivo, sabrás que el apoyo que se necesita es inmenso. Además de tener que afrontar la realidad de la enfermedad, muchas personas que son VIH positivas se vuelven el blanco perfecto de la discriminación y el estigma del SIDA (que es causada por el VIH). No es fácil para quienes tienen VIH manejar el tema con su familia y amigos. Algunos incluso, pueden ser despedidos de sus trabajos, echados de sus casas o incluso, ser víctimas de ataques violentos. Pero ¿Por qué sufren de discriminación los que son VIH positivos? ¿Qué hay detrás de el estigma de la enfermedad?

  • EL VIH es una enfermedad que puede causar la muerte, por lo tanto, produce miedo entre mucha gente.
  • Un estudio reciente indica que 4 de cada 10 personas en Estados Unidos creen que pueden contagiarse del VIH a través del contacto casual y cotidiano como darle la mano a una persona que es VIH positiva o tomar de su mismo vaso (algo que es completamente falso). Esto hace que tengan miedo de estar cerca de alguien que está infectado y que lo discriminen.
  • Desafortunadamente el VIH y el SIDA están estrechamente relacionados con comportamientos que están estigmatizados como la homosexualidad o el uso de drogas.
  • Muchas personas piensan que quienes están enfermos del VIH tienen la culpa de estarlo y les parece que es una especie de castigo por sus comportamientos “cuestionables”.

La discriminación contra los enfermos del VIH/SIDA se ha vuelto también una epidemia muy perjudicial. El miedo al rechazo hace que muchas personas no quieran hacerse la prueba del VIH, o que no le cuenten a sus amigos o familiares, lo cual lleva muchas veces a más contagios.

¿Qué puedes hacer para superar los problemas emocionales que trae la discriminación? Aquí te damos algunos consejos que pueden ayudarte:

  • Busca a personas en las que puedas confiar para contarles por lo que estás pasando.
  • Pregúntale a tu doctor acerca de grupos de apoyo para pacientes con VIH/SIDA. Una buena idea también es pedirle que te remita a un psicólogo, psiquiatra o a un trabajador social.
  • Muchas organizaciones sociales ofrecen ayuda para pacientes que son VIH positivos. Algunos centros comunitarios, o de Lesbianas y Homosexuales (Gays) ofrecen asesoría psicológica.
  • Busca en el Internet “Organizaciones de Servicio Social” o “grupos de apoyo VIH” y encontrarás un listado de lugares. En los Estados Unidos, Planned Parenthood ofrece grupos de apoyo para gays, lesbianas, pacientes con VIH y más. (http://www.plannedparenthood.org/health-center/index.htm)

No tengas miedo de buscar el apoyo emocional que necesitas. Es el primer paso para que puedas vivir con la enfermedad. Recuerda que hoy en día existen muchos medicamentos para controlarla. Pero primero, tienes que hablar. Y si no te has hecho el examen, no lo pienses más.  Es mejor saber.

Comentarios

Artículos Relacionados

estrés y trabajo Estrés y Salud Mental

Un poco de estrés en el trabajo no siempre hace mal

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 21, 2021
ser jefe Estrés y Salud Mental

Ser jefe no es tan estresante

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 12, 2021
esclavo del espejo Estrés y Salud MentalHombres

¿Eres esclavo del espejo? La preocupación de tu aspecto físico y tu salud

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 10, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.