La vuelta a clases sin dramas es posible, según la Asociación Española de Pediatría (AEP) y varios expertos en infancia. Volver a la rutina escolar no tiene por qué convertirse en una fuente de estrés ni para padres ni para hijos. Lo clave está en anticiparse, acompañar y establecer rutinas saludables.
En este artículo te compartimos recomendaciones prácticas para lograr un regreso a clases tranquilo, desde cómo organizar los horarios hasta qué tipo de mochila deben llevar los niños.
Empieza por la rutina de sueño
Según la AEP, uno de los factores más importantes para lograr una vuelta al cole sin dramas es restablecer el horario de sueño al menos una semana antes del inicio del curso.
“Los niños en edad escolar necesitan entre 9 y 11 horas de sueño cada noche para funcionar correctamente” indican los expertos de la AEP.
Empezar a acostarse y levantarse temprano antes del primer día de clase les ayuda a adaptarse mejor y evita que estén irritables o cansados durante las primeras semanas.
Alimentación sana: base de un regreso a clases tranquilo
Otra de las claves para una vuelta al cole sin dramas es cuidar la alimentación. La AEP recomienda que el desayuno incluya lácteos, cereales integrales y fruta, y que la merienda también sea equilibrada.
“Un buen desayuno mejora el rendimiento escolar y evita bajones de energía en clase”, recuerda la AEP.
Si tu hijo come en el colegio, puedes revisar los menús del comedor y complementarlos con cenas variadas y saludables.
Puedes encontrar deas de snaks saludables para tus niños aquí.
Actividad física: no todo es estudiar
El regreso a clases tranquilo también implica movimiento. La AEP recomienda al menos una hora diaria de actividad física moderada o intensa.
“El ejercicio físico no solo mejora la salud física, también ayuda a liberar tensiones y mejora la concentración” (AEP).
Deporte, caminatas o juegos al aire libre pueden marcar la diferencia en su estado de ánimo.
La mochila importa: ergonomía para evitar dolores
¿Sabías que llevar una mochila demasiado pesada puede causar molestias en la espalda? La AEP recomienda que la mochila no supere el 10‑15 % del peso corporal del niño.
- Preferir mochilas con tirantes anchos y acolchados.
- Llevarla siempre colgada de ambos hombros o usar mochila con ruedas.
- Organizar el contenido para evitar sobrecargarla innecesariamente.
En resumen: cómo lograr una vuelta al cole sin dramas
Área |
Recomendación |
Sueño |
Adelanta horarios gradualmente; 9-11 h diarias |
Alimentación |
Desayuno completo, meriendas saludables |
Movimiento |
1 hora diaria de actividad física |
Mochila |
No más del 15 % del peso del niño |
Emoción |
Acompañamiento paciente y empático |
Preguntas frecuentes sobre la vuelta al cole
¿Cuándo empezar a preparar la vuelta al cole?
Lo ideal es una semana antes: acostarse más temprano, planificar materiales, y hablar sobre el regreso de forma positiva.
¿Cómo evitar los nervios del primer día?
Validar sus emociones, acompañarlos en los preparativos y estar presentes ese primer día ayuda muchísimo.
¿Qué hacer si no quiere comer en el comedor?
No forzar. Los problemas de alimentación deben manejarse en casa, con tranquilidad.
¿Es normal que lloren o estén más sensibles al volver?
Sí, puede pasar. Lo importante es no minimizarlo y estar disponibles emocionalmente.
Por Karla Islas Pieck
© 2025 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Evgeny Atamanenko