Las arritmias cardiacas son trastornos en el ritmo del corazón. Cuando el corazón se acelera se llama taquicardia (más de 100 pulsaciones por minuto) y cuando baja su velocidad, se llama bradicardia (menos de 60 latidos por minuto). En general las arritmias cardiacas son inofensivas y la mayoría de la gente las puede experimentar ocasionalmente. Sin embargo, en algunas ocasiones las arritmias pueden causar molestias y hasta síntomas graves. Por eso es importante consultar con tu médico pues las arritmias se pueden controlar o eliminar totalmente con tratamiento o con cambios en el estilo de vida.
El fumar, el uso de drogas ilegales y el alcohol, el tener diabetes y presión alta, el abusar de los suplementos de dieta o de hierbas (aunque sean “naturales”), el estrés y algunos medicamentos, entre otros, pueden ser los causantes de las arritmias.
Algunos síntomas de las arritmias son:
Es importante que ante estos síntomas consultes con tu médico urgentemente, pues puede tratarse de una arritmia ocasional o de algo más grave como la fibrilación ventricular, un tipo de arritmia que es mortal.
Copyright © 2016 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©istockphoto.com / wildpixel
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment