Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Cómo lidiar con la ira y el enojo en los adolescentes

Cómo lidiar con la ira y el enojo en los adolescentes

VidaySalud.com mayo 30, 2016

Inicio » Cómo lidiar con la ira y el enojo en los adolescentes

La adolescencia es una época emocionalmente difícil y muchos jóvenes no han aprendido a manejar las emociones fuertes, como la ira. A ti, como padre o madre y adulto, te toca enseñarles autocontrol y respeto, para que puedan vivir una vida emocional más sana y armonios con los demás. Aquí tienes unos tips que te pueden ayudar:

  • Pon el ejemplo. No respondas a la ira con ira. Mantén la calma y no le eches más leña al fuego. Si te tienes que retirar para calmarte, hazlo. Háblale con respeto y sin lenguaje fuerte. Recuerda que tu eres el adulto.
  • Espera a que se tranquilice para razonar con el o ella. La lógica y la furia no se llevan.
  • No le pegues. Los golpes sólo les enseñan que los problemas se resuelven con violencia.
  • No lo amenaces con castigos exagerados. Hazle entender que el mal comportamiento lleva a la pérdida de privilegios (televisión, videojuegos, móvil) o actividades (ir al cine, visitar amigos). Sé firme sobre estos castigos, no te dejes manipular.
  • Explícale que si quiere tu respeto, te tiene que dar su respeto. No siempre van a estar de acuerdo, pero las discusiones deben ser civilizadas.

Si tu hijo o hija sigue muy agresivo(a), tal vez necesite ayuda profesional. Consulta con un psicólogo o terapista.

 

Imagen © iStock / mashabuba

Comentarios

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.