Categorías: Ejercicio

Correr o andar en bicicleta: ¿cuál te conviene más?

Compartir

Tanto correr como andar en bicicleta son magníficas formas de ejercicio: ambas nos mantienen en movimiento y son en sí actividades aeróbicas que mejoran la función cardiovascular y ayudan a perder peso. Pero ¿cómo puedes decidir cuál es mejor para ti?

¿Correr o pedalear? Todo depende de lo que estés buscando. Si lo que quieres es perder peso,  los expertos concuerdan en que correr quema más calorías por minuto que andar en bicicleta.

Por ejemplo, si pesas 160 libras (72.5 kilos) y corres 3 millas (4.8 kilómetros) en 30 minutos, quemarás más de 350 calorías.  Mientras que si decides andar en bicicleta, quemarás 220 calorías en 30 minutos (suponiendo que recorras 10-12 millas o 16-19 kilómetros a un ritmo suave). Si pesas 200 libras (90 kilos), y corres 3 millas (4.8 kilómetros) en 30 minutos, quemarás 450 calorías. Pero si vas en bicicleta,  recorriendo de 10-12 millas o 16-19 kilómetros a un ritmo suave durante 30 minutos, quemarás casi 300 calorías. Por otro lado, caminar quema muchísimas menos calorías: una persona promedio quemará 360 si abarca 2.5 millas o 4 kilómetros en una hora.

En materia de salud, tanto correr como andar en bicicleta son magníficos para el corazón y la salud en general. Tanto la bicicleta como correr ayudan a crear más músculo en las piernas y aumentan la movilidad de las extremidades y las caderas.  Ambos ejercicios también fortalecen los huesos y aumentan la densidad ósea.

Otro gran beneficio tanto de correr como de andar en bicicleta es que las dos actividades disminuyen el apetito. Un estudio reciente de la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido, indicó que al practicar estos ejercicios por más de una hora, los participantes mostraron una disminución en la grelina, la hormona que estimula el hambre.

Sin embargo, correr no es para todo el mundo. Las personas que tienen que perder mucho peso, o las personas que padecen de problemas en las rodillas o la espalda, deberían seleccionar andar en bicicleta, ya que esta actividad pone menos presión en sus articulaciones (sus coyunturas).

Ahora bien ¿qué te puede ayudar a elegir la mejor actividad para ti? Un factor importantísimo a tener en cuenta es tu salud. Si estás en buen estado de salud y lo que quieres es solamente perder peso, quizás puedas alternar las dos actividades: correr un día, andar en bicicleta (ya sea estática o en exteriores), el otro… ¡Después de todo en la variedad hay mayor gusto! Lo importante es estar en movimiento, porque cualquier ejercicio es mejor que ninguno.

Mantener un programa de ejercicio que queme por lo menos 2,800 calorías por semana, te ayudará a  perder peso. Incluso, después de haber llegado a tu peso ideal, un programa así evita que recuperes el peso perdido. Estos datos son producto de un sondeo que hizo el Registro Nacional para el Control del Peso en los EEUU, un grupo de investigación que estudia a las personas que han perdido peso con éxito y mantienen su nuevo peso.

Esta misma entidad sugiere que carreras más largas a un paso menos rápido, dan mejores resultados que las carreras rápidas en menos tiempo y recomienda de 3 a 4 carreras de 25 a 30 minutos cada semana.

Ni correr ni andar en bicicleta dan resultados mágicos ni inmediatos. Para perder una libra (450 gr) el cuerpo debe quemar 3,500 calorías. Por ejemplo, una persona que pesa 180 libras (82 kilos), deberá correr cinco millas todos los días para perder unas 5 libras (2 ¼ kilos) en un mes. Esto quiere decir que si quieres perder peso, deberás armarte de paciencia y perseverancia.

Así es que ya lo sabes, si tu deseo es perder peso de verdad, y conservar los nuevos resultados,  desempolva  bicicleta, o alista tus tenis y sal a correr… ¡Y adopta estas actividades desde ahora y para el resto de tu vida!

 

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © iStockphoto.com / Spanic

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana