Mamá, “¿es verdad que los animales van al cielo?” Es una pregunta que muchos niños hacen ante la pérdida de su mascota. Cualquiera que sea el animal en cuestión, la muerte de una mascota le trae dolor a los niños. ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo(a) a que supere la muerte de su compañero de juegos? En Vida y Salud te contamos más acerca de cómo superar la muerte de una mascota.
Una mascota es un compañero de vida y de juegos. Incluso se ha comprobado que el tener mascotas es bueno para la salud: la depresión es menos frecuente en quienes tienen algún animal como compañero. En la niñez, particularmente, tener un perro, gato u otro animalito es excelente para el desarrollo emocional de los niños. Por eso, muchos padres se deciden a darles una mascota a sus hijos, ya que saben que es una relación que puede traer muchas alegrías a sus vidas.
Luis, llegaba todos los días de su escuela y era recibido por Topacio, su perrita labrador. Le movía la cola, saltaba de alegría y lo seguía a donde quiera que Luis iba. Era su compañía incondicional. Y es obvio. Desde que Luis tenía 3 años, Topacio llegó a su vida. Ahora, que Luis tiene ocho años, se encontró con la mala noticia un día que llegó de la escuela: Topacio había muerto.
Millones de niños y adultos tienen mascotas en el mundo. Si bien los gatos y los perros son las mascotas más comunes, hay otras como pájaros, peces, conejos, etc. Cualquiera que sea el caso, las mascotas se convierten en un compañero y amigo que se considera como miembro de la familia. Estos animalitos son la compañía ideal para cuando quieres jugar o simplemente, para cuando quieres estar en silencio.
Es importante entender que como cualquier ser vivo, las mascotas también mueren. Y cuando esto sucede, el impacto emocional en los niños es grandísimo. Es importante que le hables a tu hijo(a) de esta posibilidad, para que esté preparado(a).
Explícale, que al igual que los humanos, las mascotas pueden morir por una enfermedad, un accidente o de vejez. En algunas ocasiones, cuando las mascotas se enferman y los llevas al veterinario, puede que te digan que no hay nada que hacer. Muchas personas toman la decisión de parar el sufrimiento del animal, pues no se puede curar. Entonces le ponen una inyección para que muera o como se dice comúnmente “lo ponen a dormir”. De esta manera, el animalito muere sin dolor, sin sufrimiento. Desde luego, y se entiende, que esta es una decisión difícil de tomar. Cada familia decidirá cuál es la mejor manera de proceder.
Cuando una mascota muere, los niños pueden pasar por varias fases: al principio, puede que no sientan nada porque no han asimilado la noticia o la niegan. En ocasiones, sus amigos pueden decirles “bueno, puedes comprar otro perro/gato” y esto trae alivio temporal, aunque muchos niños no aceptan de igual manera a otro animal porque saben que no será como antes. Luego, es normal que venga la tristeza y otras emociones como las siguientes:
¿Cómo puedes ayudar a tu hijo(a) a que supere la pérdida de su mascota?
El apoyo familiar es indispensable para ayudar a los niños a superar la muerte de un animal. Cuando Luis perdió a su perrita Topacio contó con mucha ayuda de sus padres y amigos. Recuerda que cualquier persona que haya tenido mascotas y quiera a los animales, va a entender lo duro que es aceptar la muerte de una mascota.
Permite que tus hijos te hablen y así, con el tiempo, van a ir superando el dolor.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / fizkes
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment