Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
¿Dolor de músculos? Podría ser Fibromialgia

¿Dolor de músculos? Podría ser Fibromialgia

VidaySalud.com junio 3, 2016

Inicio » ¿Dolor de músculos? Podría ser Fibromialgia

Aunque la fibromialgia es una enfermedad común, especialmente en las mujeres, no es fácil de diagnosticar y puede confundirse fácilmente con otras enfermedades. Eso se debe a que el dolor de los músculos, su principal síntoma, puede relacionarse con muchas otras enfermedades. ¿Cómo puedes saber si tu dolor en los músculos es fibromialgia?

Si sientes algunos de estos síntomas mínimo durante tres meses, podría ser fibromialgia:

  • Dolor de músculos. Puede ser leve o intenso, y suele sentirse como un dolor persistente en diferentes partes del cuerpo que puede aparecer al despertar, puede aumentar con la actividad, con el frío, con la humedad o con la ansiedad. Puede haber áreas sensibles en la parte posterior del cuello, de los hombros, de la parte baja de la espalda y otras partes del cuerpo.
  • Puntos sensibles. Este es un síntoma clave para detectar la fibromialgia. Se trata de tener hipersensibilidad al tocarte suavemente algunos “puntos” específicos del cuerpo, como el cuello, la espalda alta o la espalda baja, los hombros, el pecho, las costillas, los muslos, las rodillas, los codos y la cadera. La Academia Americana de Reumatología recomienda a los médicos detectar mínimo 11 puntos sensibles (de 18 posibles) en el cuerpo de sus pacientes para poder diagnosticar la fibromialgia. Aunque muchos la diagnostican con menos, especialmente cuando la paciente lleva sintiendo dolor intenso por mucho tiempo.
  • Fatiga.
  • Problemas para dormir, insomnio.
  • Rigidez en la mañana.

Si tienes algunos de estos síntomas, habla con tu médico o con un reumatólogo. Es probable que te hagan varios exámenes para saber qué tienes. Es importante descartar otras condiciones ¡No te angusties! En algunas ocasiones el diagnóstico de la fibromialgia es un diagnóstico de exclusión ya que como te mencioné no tenemos pruebas que lo comprueben excepto por el examen físico que es lo que lo confirma. Recuerda, mientras más pronto te diagnostiquen la fibromialgia (si eso es lo que tienes), más rápido podrás calmar tus dolores.

Comentarios

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.