El estrés en forma aguda en repuesta a una emergencia es algo bueno, nos puede salvar la vida. Pero cuando el estrés es crónico, es dañino. Todos estamos expuestos al estrés. Lo importante es cómo lo manejamos. Aquí aprenderás el efecto del estrés crónico en tu cuerpo y qué puedes hacer para lidiar con él.
Desde 1992, el mes de abril se ha nombrado el “Mes de la Concietización Sobre el Estrés” en Estados Unidos. La idea es de ayudar tanto a identificar las causas como los tratamientos de la epidemia moderna del estrés que estamos padeciendo. Obviamente, esta epidemia no está restringida a este país. El estrés es un problema que nos afecta a todos a nivel mundial y que se ha agudizado debido a la pandemia del COVID-19.
El estrés es una respuesta biológica a situaciones demandantes que hacen que el cuerpo libere hormonas como el cortisol y la adrenalina.
Como mencioné anteriormente, por periodos cortos en respuesta a una situación difícil, el estrés es apropiado. Sin embargo, cuando la persona se encuentra en una situación de presión constante, independientemente de la causa (dificultades financieras, problemas en el trabajo, problemas en una relación, etc.) el estrés crónico pone al cuerpo en riesgo.
Signos y síntomas del estrés crónico en tu cuerpo
El estrés:
¿Qué puedes hacer para lidiar con el estrés crónico?
Existen varios métodos para manejar el estrés. Algunos de ellos incluyen:
Si a pesar de intentar estos métodos no logras lidiar con tu estrés crónico, es conveniente que busques ayuda de un profesional. Tu médico te podría referir con un psicólogo o un psiquiatra. Existen tratamientos de terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, que podrían romper el ciclo en cuanto a ciertos comportamientos. Existe la terapia de grupo. Por el otro lado, también hay medicamentos que ayudan para el tratamiento de la ansiedad y la depresión que incluso te podrían ayudar con el insomnio. Y existen sedantes que te ayudan con los problemas del sueño.
Si el estrés te tiene tan abrumado que te encuentras abusando del alcohol o las drogas, o que incluso te ha llevado a tener pensamientos suicidas, existe ayuda y debes buscarla de inmediato. Hay líneas de ayuda. En Estados Unidos la Línea Nacional para la Prevención del Suicidio es 1-800-273-8255 (o visita la lista de recursos de VidaySalud en tu país). O consulta a un profesional de la salud hoy. Tu vida es muy valiosa.
¿Qué hay en el futuro para el estrés?
El estrés es parte de la vida y siempre va a existir. Las claves para lidiar con el estrés (que se dice más fácilmente de lo que se hace) es el control apropiado de las situaciones estresantes y el manejo de nuestras respuestas físicas (fisiológicas) y mentales (psicológicas). Todos tenemos una respuesta al estrés ligeramente diferente debida a nuestra carga genética. En el futuro, quizá podamos cambiar nuestros genes (por ejemplo, si estamos determinados a reaccionar de forma exagerada o a reaccionar poco al estrés). De hecho, el campo de la farmacogenética (que son las medicinas que entran al ADN de las células y activan o desactivan ciertos genes) es muy prometedora en el área del estrés y la salud.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / fizkes
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment