Si quieres hacer alguna actividad física que te permita mantenerte en forma y al mismo tiempo conocer nuevos lugares y disfrutar de la naturaleza, prepara tu equipo para practicar senderismo, una práctica que combina deporte, cultura y ecología.
Posiblemente lo hayas practicado en algún viaje de placer, pero no sabías que era casi un deporte: el senderismo, una actividad similar al excursionismo (o trekking), pero más segura y tranquila, y que consiste en recorrer a pie distintas zonas, que pueden ser rurales o de montaña (con la intención de unir pueblos y valles) o en grandes ciudades con el fin de reconocer elementos culturales y tradicionales.
Una de las características de esta actividad es que se practica a través de caminos trazados y señalizados. El excursionismo, en cambio, no utiliza caminos con indicaciones claras y recorre lugares aislados, generalmente difíciles de transitar, como zonas montañosas o lugares remotos sin senderos.
Se dice que el senderismo se originó en Europa, específicamente en Francia, luego de la Segunda Guerra Mundial. Desde allí se ha ido expandiendo a otros países del mundo. De ese modo, se promueve el turismo rural y local.
Se ha expandido tanto esta actividad que, actualmente, se estima que Francia tiene 172 mil kilómetros (km) o 106,900 millas de senderos señalizados, Alemania tiene 210 mil km (130 mil millas), Suiza 50 mil km (31 mil millas) y España 14 mil km (9 mil millas).
Ahora que ya sabes de qué se trata, ¿te gustaría practicar senderismo? Sólo debes buscar los lugares disponibles cerca de tu localidad y preparar tu equipo, que incluye vestimenta, algo de alimentación y ciertos accesorios, adecuados para la ocasión. Toma nota:
Otros accesorios que pueden serte de utilidad para hacer senderismo son: un pañuelo mediano (podría ser útil, por ejemplo, para hacer un torniquete o cubrir alguna herida); una navaja del tipo suizo, con buen filo y seguro resistente; unos metros de cuerda; una linterna; un silbato y cremas protectoras, contra el sol y contra los insectos.
¿Habías practicado senderismo antes? Pues ya puedes ir preparando tu equipo y aprovechar las ventajas de una entretenida caminata al aire libre. No solo descubrirás lugares y costumbres diferentes, también estarás ayudando a tu cuerpo a que se beneficie con el ejercicio.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Monkey Business Images
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment