Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
El electrocardiograma, gracias de todo corazón
El Corazón

El electrocardiograma, gracias de todo corazón

VidaySalud.com diciembre 22, 2016

Inicio » El Corazón » El electrocardiograma, gracias de todo corazón

El electrocardiograma es un examen que sirve para monitorear el funcionamiento del corazón. Gracias a él podemos identificar los problemas más comunes, como arritmias, lesiones, infartos, o miocarditis. Pero lo mejor de todo es que este examen es totalmente seguro y no causa ningún dolor. Si tu médico te recomendó que te hicieras un electrocardiograma, entérate de todos los beneficios que te trae y no le temas.

Actualmente existen diferentes tipos de exámenes para estudiar el comportamiento del corazón y monitorearlo. Estos exámenes son sumamente importantes, pues nos permiten saber a tiempo si el corazón está fallando o tiene algún problema. Y gracias a eso, hoy en día podemos someternos a tratamientos o cirugías para corregirlos cuando todavía son pequeños y manejables, antes de que esté en riesgo nuestra vida.

El electrocardiograma, ECG o EKG, es uno de esos exámenes. Su nombre se debe a que justamente se enfoca en registrar los impulsos eléctricos dentro de tu corazón. ¿Existe electricidad en el corazón? Claro que sí. Obviamente no se trata de electricidad como la de la lámpara, pero sí puedes pensarlo como si funcionara parecido a un auto. No es en vano que a veces hablamos del corazón como “el motor”. Algunas células internas del corazón generan pequeños impulsos eléctricos que hacen que el músculo del corazón se contraiga (palpite) y así bombee la sangre y el oxígeno al resto del cuerpo. Como en los autos, donde el motor necesita electricidad para que pueda circular la gasolina y el aceite.

Los latidos del corazón son el sonido que genera el corazón al moverse debido a los impulsos eléctricos, algo así como el ruido que hace un auto cuando está encendido y que te permite saber que está funcionando.

El electrocardiograma capta los impulsos eléctricos a través de los electrodos en tu pecho con ayuda de un monitor que los traduce para que se puedan imprimir en un papel. Así tu médico o tu cardiólogo (el especialista del corazón) puede analizar si son normales o no. Los trazos que producen los impulsos eléctricos del corazón permite identificar, por ejemplo, cuando:

  • Los latidos son irregulares (arritmia).
  • Hay problemas con la llegada de sangre y oxígeno al corazón (isquemia o infarto agudo) o si hubo un infarto en el pasado. Algunas veces pueden haber sido leves y haber sucedido sin que lo notemos.
  • Tienes defectos cardiacos congénitos (malformaciones cardiacas congénitas).
  • El corazón está inflamado (miocarditis).
  • Una de las cavidades de tu corazón está agrandada o engrosada.
  • Hay riesgo de que sufras un infarto en el futuro.
  • Hay que asegurarse que el marcapasos, un dispositivo en tu corazón, está funcionando adecuadamente o no.

Generalmente tu médico puede realizarte el ECG en su consultorio si cuenta con la máquina, y es un procedimiento bastante sencillo. Te acuestas en una camilla, con la bata médica. El médico o el técnico te pondrá los electrodos en el pecho (en ciertos lugares específicos), las muñecas y los tobillos, que son los puntos del cuerpo en donde es más fácil sentir las pulsaciones y de esta formase se captan los impulsos eléctricos que envía el corazón.

Las señales que reciben los electrodos son enviadas a la máquina y ésta las reproduce en un papel donde se dibujan líneas que expresan la actividad eléctrica de tu corazón: cuando hay un latido, se registra un pico. Para que te lo imagines mejor, es algo muy parecido a las gráficas que hacen los detectores de sismos o de mentiras que tanto se ven en las películas.

No hay por qué temerle a un electrocardiograma. Además de ser un procedimiento muy sencillo, no es ni invasivo ni doloroso. Es decir, no te tienen que aplicar inyecciones ni insertarte instrumentos médicos o sea, no hay cortadas de ningún tipo, y no tarda más de 10 minutos. Y no es cierto que los electrodos te pueden electrocutar, pues estos sólo identifican los impulsos eléctricos del corazón, pero no emiten electricidad.

Así que puedes estar tranquilo y recuerda que este examen puede ser decisivo para mantenerte con mucha vida y salud.

 

Imagen © iStock / XiXinXing

Comentarios

Artículos Relacionados

8 recomendaciones para mantener a tu corazón sano El Corazón

8 recomendaciones para mantener a tu corazón sano

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 28, 2020
enfermedades cerebrovasculares Adultos MayoresEl CorazónEstrés y Salud Mental

Las enfermedades cerebrovasculares y el manejo de las emociones

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 5, 2020
Las frutas y las verduras cuidan al corazón desde que somos niños Dieta y NutriciónEl CorazónNiños y Adolescentes

Las frutas y las verduras cuidan al corazón desde que somos niños

VidaySalud.com
VidaySalud.comnoviembre 22, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.