Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Encuentran 50 genes relacionados con la degeneración macular
Salud Visual

Encuentran 50 genes relacionados con la degeneración macular

VidaySalud.com septiembre 25, 2012 noviembre 10th, 2014

Inicio » Salud Visual » Encuentran 50 genes relacionados con la degeneración macular

Este nuevo hallazgo podría ayudar a crear nuevos tratamientos para la degeneración macular, una de las principales causas de la pérdida de la visión en personas mayores de 65 años. Descubre más detalles sobre este tema y cómo reconocer los signos de alarma para proteger la salud de tus ojos.

La degeneración macular (también conocida como degeneración macular relacionada con la edad o DMRE) es una de las principales causas de la pérdida de la visión y la ceguera en las personas de 65 años en adelante. Se produce porque se daña la mácula, una pequeña porción en la retina que es sensible a la luz y es la responsable de enfocar los elementos más pequeños directamente dentro del campo visual.

Por eso, las personas con DMRE pueden tener problemas tanto con su capacidad para ver a la distancia (necesaria, por ejemplo, para conducir, reconocer rostros o ver televisión) como con su visión detallada y aguda (necesaria para ver de cerca, para leer, coser o hacer trabajos con objetos pequeños).

No se conoce a ciencia cierta que causa la degeneración macular, pero se sabe que tiene que ver con cambios en el flujo sanguíneo dentro de la retina, que forman depósitos y vasos sanguíneos nuevos dentro de la mácula, que pueden sangrar y dañar a las células que la forman.

Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB), la Universidad de Iowa y el Centro de los Ojos John Moran de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, ha identificado más de 50 genes que pueden predecir esta enfermedad de la vista.

Según este estudio, los ojos que sufrían de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) eran particularmente propensos a tener una expresión excesiva de 20 de estos genes. Además, los científicos afirman que estos genes no sólo pueden identificar a las personas que ya tienen la enfermedad de manera reconocible clínicamente, sino que algunos parecen asociarse con las etapas previas, lo que sugiere que pueden estar relacionados con procesos claves que fomentan la enfermedad.

Para llegar a estos resultados, que aparece en la revista Genome Medicine, los investigadores usaron un almacén de donantes de ojos humanos para identificar la diferencia en la expresión genética entre las personas con DMAE y las personas que tenían ojos sanos. Encontraron que los genes que se expresan debajo y dentro de la retina, que se cree que tienen que ver con el sistema de defensas y la curación de las heridas, eran excesivos en los ojos enfermos.

Estos hallazgos permiten comprender mejor la base genética de la degeneración macular, lo que podría ayudar en la búsqueda de tratamientos para combatir los síntomas de esta enfermedad, que actualmente son muy limitados. Hay algunos con láser o a base de inyecciones en el ojo, que pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad, pero lo cierto es que aún no se ha descubierto una cura.

Por eso, mi recomendación es que te hagas un examen de la vista anual si tienes más de 60 años y que te estés informado acerca de los síntomas de la enfermedad, que pueden ser:

  • Dificultad para leer
  • Necesitad de tener más luz para poder ver bien
  • Problemas para ver de noche
  • No ver bien al conducir
  • Dificultad para reconocer rostros
  • Tener un punto ciego directamente hacia el frente de tu visión
  • Tener distorsiones en la visión. Por ejemplo, ver las líneas que son rectas como si fueran onduladas

Como ocurre con otras condiciones, el detectar la degeneración macular en sus inicios facilita su tratamiento y te ayudará a mantener la salud de tus ojos. No te descuides.  Si tienes dudas, consulta a un oftalmólogo (que es el médico especializado en los ojos).

Imágen © iStockphoto.com / Andrey Prokhorov

Comentarios

Artículos Relacionados

Glaucoma: 5 consejos para llevar tu tratamiento Salud Visual

Glaucoma: 5 consejos para llevar tu tratamiento

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 14, 2021
señales de una visión deficiente Adultos MayoresSalud Visual

¿Reconoces las señales de una visión deficiente?

VidaySalud.com
VidaySalud.comseptiembre 23, 2020
depresión y la pérdida de la visión Estrés y Salud MentalSalud Visual

¿Hay relación entre la depresión y la pérdida de la visión?

VidaySalud.com
VidaySalud.comjunio 3, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.