Skip to main content

La gripe aviar en Estados Unidos preocupa cada vez más a la comunidad científica. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto dos mutaciones que explicarían por qué la cepa norteamericana del virus H5N1 es más agresiva que la europea. El estudio, publicado en Science Advances, demuestra que estas variantes permiten al virus adaptarse mejor a mamíferos y volverse más virulento.

Dos mutaciones bajo la lupa

Los investigadores dieron con dos mutaciones del virus (PB2-478I y NP-450N) que básicamente lo hacen mucho más “todoterreno”: se multiplica y se mueve con más facilidad. ¿Lo más preocupante? En los experimentos con hurones —un animal que se usa mucho porque reacciona a la gripe de manera parecida a nosotros—, la cepa americana fue letal en todos los casos, algo que no pasó con la variante europea.

Pero no queda ahí. Esta versión del virus también demostró que puede colarse en el sistema nervioso y atacar células defensivas del organismo, lo que le da más poder para propagarse. En el laboratorio incluso fue capaz de reproducirse en células humanas y en tejidos de vaca, una señal de alarma porque muestra que podría adaptarse a otras especies con más facilidad.

Una alerta científica con nombre propio

Según comentó el virólogo Aitor Nogales González, científico titular en el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA, INIA-CSIC), en declaraciones al Science Media Center de España: “La situación actual con el virus de la gripe aviar altamente patógena (HPAI) H5N1 está generando una gran alarma a nivel mundial, debido a múltiples brotes en aves silvestres, aves de corral y mamíferos. En el presente estudio se analizaron las diferencias en patogenicidad entre dos virus H5N1 pertenecientes al clado 2.3.4.4b, pero de diferentes linajes: norteamericano y euroasiático”.

El Dr. Nogales subraya la relevancia de este trabajo porque confirma con evidencias sólidas que las mutaciones PB2-478I y NP-450N “no solo potencian la replicación del virus, sino que también favorecen la infección de células inmunitarias y la diseminación sistémica, lo cual contribuye al aumento de la virulencia”.

Por qué importa este descubrimiento

El trabajo deja claro que no podemos bajar la guardia: hace falta vigilar de cerca al virus y diseñar medidas específicas para frenarlo. Como resume el virólogo, “este estudio ofrece pruebas muy sólidas de qué cambios genéticos hacen que el H5N1 sea tan agresivo. Y, dado que el virus sigue expandiéndose por todo el mundo y representa una amenaza creciente para la salud pública, es clave reforzar la vigilancia y seguir investigando cómo logra adaptarse a los mamíferos”.

En pocas palabras: la gripe aviar en Estados Unidos se comporta de forma más peligrosa que en otras regiones, y estas dos mutaciones parecen ser las culpables.

Preguntas y respuestas

¿Qué es la gripe aviar H5N1?

Es un virus que afecta principalmente a aves, pero que en ocasiones puede transmitirse a mamíferos, incluyendo seres humanos.

¿Qué diferencia hay entre el virus americano y el europeo?

La cepa de Estados Unidos presenta dos mutaciones (PB2-478I y NP-450N) que la hacen más virulenta y mejor adaptada a mamíferos.

¿Por qué se estudia en hurones?

Porque su sistema respiratorio responde de manera muy similar al de los humanos ante la gripe.

¿Qué implicaciones tiene para la salud pública?

Estas mutaciones incrementan la preocupación por posibles brotes en mamíferos y la posibilidad de un salto a humanos.

¿Qué recomiendan los expertos?

Fortalecer la vigilancia epidemiológica y seguir investigando los mecanismos de adaptación del virus.

Por Karla Islas Pieck
© 2025 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Corona Borealis Studio

Comentarios de nuestra comunidad
Vida y Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.