Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
La vitamina D reduce el riesgo de la degeneración de la mácula en las mujeres
MujeresSalud Visual

La vitamina D reduce el riesgo de la degeneración de la mácula en las mujeres

VidaySalud.com julio 5, 2011 noviembre 10th, 2014

Inicio » Mujeres » La vitamina D reduce el riesgo de la degeneración de la mácula en las mujeres

Un estudio reciente ha demostrado que las mujeres menores de 75 años que consumen suficientes alimentos con vitamina D, como la leche y el pescado, tienen menos posibilidades de desarrollar la denominada degeneración macular asociada con la edad, una enfermedad de la vista que puede presentarse a medida que avanzamos en años y en casos extremos, puede terminar en ceguera. Aquí te contamos más detalles sobre estos hallazgos.

Cierra los ojos por un momento. Es posible que al principio hasta sientas alivio, pero ¿te imaginas lo que sería no poder ver nada en los próximos cinco minutos… media hora… medio día… o para siempre? ¿No sería nada agradable, verdad? O ¿verlo todo a través de un cristal sucio y empañado que te impida leer tu libro favorito, ver con claridad las caras de tus familiares y amigos o te obligue a andar a tientas por la casa? La vista es uno de los sentidos más importantes, y como la mayoría de las cosas, no la valoramos lo suficiente hasta que empezamos a perderla.

Por fortuna, hay mucho que podemos hacer, pasos sencillos como alimentarnos mejor, para prevenir muchos de los achaques y de las molestias que van surgiendo con la edad o, al menos, posponerlos lo más posible. La prueba la tiene un estudio que afirma que las mujeres jóvenes que consumen más vitamina D tienen menos riesgos de sufrir degeneración macular con el paso del tiempo. ¿Sabes qué es esta enfermedad?

La degeneración macular asociada con la edad (o DMAE), es una enfermedad crónica que puede aparecer con el paso de los años y puede afectar a uno o a ambos ojos. ¿Qué consecuencias trae? Pues que la persona ya no puede ver con nitidez ni claridad, lo que hace difícil que siga haciendo actividades cotidianas como leer, mirar televisión o conducir vehículos.

Esto ocurre porque esta enfermedad, que no genera dolor, afecta una parte del ojo denominada mácula, que es la parte del ojo que permite ver los detalles. Algunos de los síntomas incluyen:

  • Necesidad de tener más luz para leer y realizar actividades de cerca, así como una dificultad para adaptarse a lugares con poca iluminación.
  • Ver líneas rectas distorsionadas o encorvadas al mirar una red.
  • Ver manchas blancas, grises o borrosas que ocultan el centro del campo visual.
  • Dificultad para leer y reconocer rostros.

En algunos casos, la degeneración macular asociada a la edad se desarrolla rápidamente y puede hacer que se pierda la vista en uno u ambos ojos, aunque es poco usual que esta enfermedad genere ceguera. Otras veces, la degeneración macular asociada con la edad (DMAE) avanza muy lentamente y los síntomas pueden pasar desapercibidos. Por eso es importante que visites regularmente al oftalmólogo (el médico especializado en la vista).

Hay factores de riesgo que aumentan la posibilidad de que desarrolles esta enfermedad, como fumar y ser obeso. Estos son factores que puedes controlar. Hay otros que no, como tener familiares que hayan sufrido este problema y el sexo: las mujeres parecen tener mayor riesgo que los hombres de padecer esta enfermedad.

Un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Buffalo, en Nueva York, Estados Unidos, trae esperanza para contrarrestar los factores de riesgo.  Un equipo encabezado por la doctora Amy E. Millen, encontró que las mujeres menores de 75 años que reciben suficiente vitamina D a través de su dieta (principalmente obtenida de la leche, el pescado y la margarina y el cereal fortificados), tienen 59% menor riesgo de desarrollar degeneración macular temprana. (El riesgo no disminuye pasada la edad de los 75 años).

Los especialistas consideran que una posible explicación sea que la vitamina D refuerza el sistema de defensas del cuerpo y tiene propiedades anti inflamatorias. Aunque éste es el segundo de los estudios que confirma los beneficios de la vitamina D en la prevención de la degeneración macular, advierten que todavía se necesitan más investigaciones.

De cualquier forma, estos hallazgos son importantes porque aumentan las posibilidades y vías de tratamiento que impidan o limiten el desarrollo de esta enfermedad ya que, actualmente, no hay manera de hacerlo y la pérdida de la visión provocada por la degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es irreversible (es decir que no se puede recuperar la visión perdida).

Por eso, es importante que visites al oftalmólogo (oculista) regularmente para que pueda hacerte los exámenes de visión integrales y, en caso necesario, te permita empezar un tratamiento adecuado. Por tu cuenta, haz cambios en tu dieta: añade alimentos ricos en vitamina D. Cuanto antes comiences más posibilidades tendrás de preservar una buena salud visual.

Imágen © iStockphoto.com / theo_stock

Comentarios

Artículos Relacionados

perder peso Adultos MayoresDieta y NutriciónMujeres

7 maneras de perder peso después de los 40

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 21, 2021
soya y menopausia Dieta y NutriciónMedicina NaturalMujeres

La soya (soja) y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 20, 2021
Glaucoma: 5 consejos para llevar tu tratamiento Salud Visual

Glaucoma: 5 consejos para llevar tu tratamiento

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 14, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.